viernes, 21 marzo 2025
viernes, 21 marzo 2025

Cuatro sismos en menos de 24 horas se han registrado en Sucre

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) registró entre la noche del martes 18 de enero y la mañana de este miércoles 19 de enero la manifestación de cuatro sismos en el estado Sucre, ubicado en el oriente venezolano.

El ente adscrito al Ministerio Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), no emitió alertas ni reseñas de daños.

El más reciente de los eventos se sintió a 13 kilómetros de Cariaco, a eso de las 4:08 a.m. Tuvo una profundidad de 5.0 kilómetros y una magnitud de 3.6.

A las 2:43 a.m. los equipos de Funvisis registraron un movimiento a 9 kilómetros de Yaguaraparo, también de 3,6 de magnitud y a una profundidad de 19,8 kilómetros.

A 23 kilómetros de Cariaco a las 12:39 a.m. hubo uno más pequeño, de 2,7 de magnitud y de mayor profundidad: 35,4 kilómetros; mientras que el cuarto evento se sintió el martes a eso de las 10:59 p.m. a 41 kilómetros de Güiria. Fue de 18,8 de profundidad y 4.5 de magnitud.

De acuerdo al organismo, estos sucesos son rutinarios, pues Venezuela se encuentra en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.

La zona de mayor actividad sísmica corresponde a una franja de unos 100 kilómetros de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Retorno de la Burundanga amenaza a transeúntes en el centro de Barquisimeto

El uso de la burundanga, nombre informal de la escopolamina, ha resurgido en las calles del centro de Barquisimeto como un método eficaz y discreto para robar a personas desprevenidas. A través de las redes sociales, las víctimas han reportado casos en los que han sido despojadas de sus pertenencias bajo los efectos de esta sustancia que actúa como un poderoso depresor del sistema nervioso.

Redes sociales