viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

CPJ condenó el embargo contra sede de El Nacional

LA PRENSA DE LARA | Agencias.-El Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) se mostró alarmado por el embargo contra la sede del diario El Nacional, hecho que se ejecutó el 14 de mayo en horas de la noche como pago parcial de la indemnización por presunto «daño moral» a Diosdado Cabello ordenada por el TSJ.

«El CPJ ha venido siguiendo el largo y abusivo proceso contra el medio. Se trata de un claro ejemplo de acoso judicial contra uno de los pocos medios independientes de Venezuela, el cual ha logrado seguir informando pese a todas las adversidades», manifestó en Twitter.

El pasado 20 de abril el CPJ condenó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de ordenar al diario El Nacional pagar el equivalente a más de 13 millones de dólares por concepto de «indemnización en un juicio civil por difamación».

A raíz de la sentencia del 16 de abril, El Nacional solicitó al TSJ una solicitud de aclaratoria, a la cual el CPJ tuvo acceso, que argumentaba que el bolívar es la moneda de curso legal de Venezuela y que no se le debe exigir al diario pagar en petros.

Tras el embargo, el gerente general del rotativo, Jorge Makriniotis, enfatizó el sábado que el diario, fundado hace casi 78 años, buscará nuevas formas para comunicar la realidad venezolana, más allá de la acción ocurrida contra su edificio.

Fuente informativa: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales