domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Contreras: Seguiremos en las calles, exigiendo condiciones dignas

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, ha sido enfática en denunciar que el Gobierno de Nicolás Maduro «está violando» la Constitución de la República al fijar un nuevo salario mínimo que no supera los cuatro dólares.

«Para establecer el salario mínimo hay una regla de oro Nicolás Maduro. El artículo 91 de la Constitución ordena que para fijar un salario mínimo debe tomarse como referencia el costo de la canasta básica y si tú (Nicolás Maduro) no vas al mercado, yo sí voy al mercado», expresó Contreras, recoge el Diario El Nacional.

La dirigente del sector salud agregó que «una canasta básica en estos momentos está por encima de los 700 dólares» para una familia promedio de cinco personas.

En este sentido, Contreras aseguró que el gremio seguirá movilizándose en las calles exigiendo condiciones dignas para trabajar.

«Exigir un salario digno y exigir el acceso universal de vacunas para detener este ritmo de muertes y tragedia que está dejando el covid-19 en Venezuela. La mirada indolente del que ya está vacunado y no asume la responsabilidad de proteger y garantizar el derecho a la vida de los venezolanos», manifestó.

Ajuste

El Gobierno de Venezuela aumentó este sábado en 177,78 % el salario mínimo integral del país y lo ubicó en 10 millones de bolívares, equivalentes a 3,54 dólares según la tasa oficial de cambio en la que un dólar estadounidense cuesta 2.822.874,48 bolívares.

«El día de hoy, 1 de mayo entra en vigencia un incremento de salario mínimo de 7 millones de bolívares y el cestaticket socialista (bono de alimentación) a 3 millones de bolívares, configurando todo lo que llamamos el ingreso mínimo legal de 10 millones de bolívares», dijo el ministro de Trabajo, Eduardo Piñate.

Desde una concentración en el centro de Caracas con motivo del Día Internacional del Trabajador, Piñate indicó también que dicho aumento va a «impactar las tablas salariales de todos los sectores».

Fuente: El Nacional / EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales