martes, 22 julio 2025
martes, 22 julio 2025

Conseturismo prevé buen repunte de viajeros en Semana Santa

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- El vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Reinaldo Pulido, indicó que prevé que durante la Semana Santa haya un repunte significativo en vista de la afluencia de turistas extranjeros y nacionales que hay en el país.

En entrevista con el programa A tiempo de Unión Radio, señaló que hay varios destinos turísticos del país que registran un alto índice de visitantes que no se tenían desde antes de la llegada de la pandemia. Entre ellos destacó Margarita y Los Roques.

Proyecciones de Conseturismo en Semana Santa

«Las expectativas en Semana Santa a nivel local son todas, son positivas y amplias. Hay destinos reportando un buen flujo de pasajeros y visitantes. Los Roques reporta 100% (…) la isla de Margarita reporta buen flujo de gente. Yo no creo que estemos llegando a los números de Semana Santa anteriores o antes de la pandemia, pero vamos por ese camino. Mérida reporta 40% de ocupación», dijo Pulido.

A su juicio, Venezuela podrá recibir a los viajeros extranjeros interesados en hacer turismo en el país y poco a poco irá normalizando las operaciones aéreas hacia destinos de Latinoamérica; siempre y cuando tengan unas reglas migratorias claras.

«Esto es un reto, porque Venezuela no termina de reconectarse con estos destinos (…) el tema migratorio, si tú colocas las reglas claras, tú vas a poder como hace Estados Unidos, Panamá, República Dominicana, recibir la gente que esté interesada en ir a esos destinos; o que tenga que ir o venir porque tiene intereses allá», agregó.

Fuente informativa: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Docentes venezolanos impulsan la investigación y la inclusión con tecnología

Docentes de educación media y universitaria son clave para impulsar innovación tecnológica e inclusión a través de la investigación, como se debatió en la jornada "Miradas emergentes de la investigación científica" de la UPEL. Se busca fomentar la IA, robótica y la participación juvenil en emprendimientos tecnológicos para cerrar brechas de la Agenda 2030.

Redes sociales