Categorías: Nacionales

Conindustria: Cada día somos más ineficientes

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- «»Cada día somos más ineficientes». Tal afirmación la hizo Adán Celis, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), mientras exponía en rueda de prensa los resultados de la Encuesta Cualitativa de Coyuntura Industrial I trimestre 2021.

En dicha encuesta, las industrias y empresas venezolanas compararon la situación del segundo trimestre del año en el país, indicando que no están haciendo uso del 100% de su capacidad instalada.

El promedio de la utilización de la capacidad instalada en la nación fue de 18.4%, y es que el 70% de las empresas encuestadas aseveraron que mantuvieron su capacidad por debajo del 20%.

Los subsectores industriales como alimentos, químico-farmacéutico y envases plásticos fueron los que se vieron «mejor parados», ya que presentaron una utilización de su capacidad por encima del 20%. Agrega que esto se debe a que son sectores priorizados en medio de la emergencia de COVID-19.

Celis añadió que el sector más golpeado fue el de textil y calzado, ya que el uso de la capacidad instalada se ubicó en 7,70%.

Los números encienden las alarmas al ser comparados con los de países como Argentina, Colombia y Brasil, donde el porcentaje estuvo entre 60 y 80%.

Celis acota que parte de la caída que reportan los subsectores se deben a las importaciones que desde hace un tiempo han venido ganando terreno en la nación, las cuales indica que no pagan aranceles, impuestos o el resto de gastos que tienen quienes producen en Venezuela.

Con respecto a las exportaciones, la encuesta dejó ver que solo el 15% de las industrias en el país se mantuvieron enviando sus productos al exterior. La merma en la materia genera preocupación ya que de ello depende el ingreso de divisas y el impulso de la competitividad.

El 23% de las empresas encuestadas aseguraron haber experimentado un aumento en cuanto a los niveles de producción. No obstante, la realidad es completamente distinta para los pequeños emprendimientos que viven en carne propia los embates de la crisis con caídas de hasta un 43%.

Especificó que por 36 trimestres la variación de producción se ubica en niveles negativos. «Una situación dramática que mantiene a las industrias del país ahogadas», completó.

Problemas graves

Adán Celis dijo durante su intervención que el 86% de los encuestados aseguraron que el principal problema de las industrias es la baja demanda nacional, originada de la pérdida del poder adquisitivo.

«Se pasó de tener un salario mínimo de entre 250 y 300 dólares a solo 4» apuntó.

A dicha coyuntura le siguen la escasez de combustible (76.12%), excesivos tributos fiscales y/o parafiscales (61.19%), precariedad de los servicios básicos (53.73%) y competencia de productos importados (50.75%).

Despedida

En medio de su discurso, Celis recordó que esta se trató de su última rueda de prensa frente a la Confederación, pues en unas semanas pasará a tomar posesión de su nuevo cargo como primer vicepresidente de Fedecámaras.

Dejo claro que hasta el próximo 14 de julio estará ejerciendo el cargo en el cual se desempeñó durante los últimos dos años.

Acotó que espera la nueva gerencia de Fedecámaras espera desempeñar una gestión «mucho más cercana, de calle y más apegada al país».

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Monseñor Biord: «si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos»

En una entrevista con Vatican Media, monseñor Biord habló de la felicidad de la iglesia…

julio 2, 2025

Penguin Random House será la nueva editorial de Mafalda luego de 55 años

Una noticia que ha conmovido al ámbito editorial y a millones de lectores en todo…

julio 2, 2025

Barquisimeto SC estuvo en busca de nuevos talentos

Con el propósito de reforzar el equipo, el Barquisimeto SC tuvo varias pruebas esta semana…

julio 2, 2025

72 fallecidos por distintos siniestros en Lara durante el primer semestre de 2025

La mayoría de los accidentes fatales en Lara fueron accidentes viales, seguido de crímenes y…

julio 2, 2025

Culminan caso federal contra el rapero Diddy Combs

Tras casi dos meses de un juicio de alto perfil en el tribunal Daniel Patrick…

julio 2, 2025

6 universidades de Venezuela se encuentran en el ranking mundial

En esta medición de la calidad de educación de las universidades de Venezuela a nivel…

julio 2, 2025