Nacionales

Cóndor Andino es avistado en Mérida tras casi 50 años

Un grupo de guardaparques en el estado Mérida ha registrado el avistamiento de un cóndor andino (Vultur gryphus), un ave que no se observaba en la zona desde hace casi 50 años. Esta visualización histórica tuvo lugar en el Parque Nacional Sierra de la Culata, a 4.680 metros sobre el nivel del mar (msnm). El cóndor andino es una de las especies con mayor prioridad de conservación en el país.

El emocionante momento fue relatado por un trabajador del Instituto Nacional de Parques (Inparques): «Tuvimos la gran dicha, en un recorrido de monitoreo de fauna y flora, de tener la oportunidad de visualizar un cóndor que nos bordeó por toda la cumbre del pico Pan de Azúcar. Un dato bastante importante», explicó, destacando la trascendencia del evento. Este registro brinda una oportunidad única a los expertos para fortalecer el conocimiento sobre el comportamiento de la especie y determinar si está regresando de forma permanente a su hábitat en Venezuela.

Referencial

Condor Andino en Mérida

La presencia del ave rapaz es particularmente significativa si se considera su historia en la región. Rodolfo Peña, bombero forestal de Inparques, recordó que «desde 1990 se creía que esta especie estaba extinta. En la década de los 90, bajo una serie de estudios, se pudieron reproducir unas especies que fueron liberadas en la zona, y el último registro para Mérida de esta especie se tenía en 1976». Este contexto subraya la importancia de la reciente aparición y el aparente éxito de los esfuerzos de reintroducción realizados décadas atrás.

Este esperanzador retorno coincide con las iniciativas de conservación en curso. El programa de conservación y reproducción del cóndor andino y otras especies en peligro de extinción, desarrollado por Mundo Safari, creó brigadas para llevar el mensaje del cuidado de las aves a las comunidades. La protección de estos gigantes alados sigue siendo una prioridad vital para la preservación de la biodiversidad en la Cordillera de los Andes venezolana.

Fuente Informativa: Union Radio

Tabla de contenidos
Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

POLÍTICAS DE SEGURIDAD APP LA PRENSA DE LARA

Politicas de privacidad para la app La prensa deLara

noviembre 24, 2025

Cinco personas fallecen en accidentes viales durante el fin de semana en Iribarren y Palavecino

Cinco personas murieron liego de varios accidentes viales que se registraron durante el fin de…

noviembre 24, 2025

CICPC investiga muerte de una mujer en el municipio Palavecino

La muerte de Mary Alejandra Silva, de 33 años de edad, se encuentra bajo investigación…

noviembre 24, 2025

Venezolana Vaisesika Navarro enseña a educar a niños vulnerables en Estados Unidos

Una década de trabajo constante, iniciando desde cero y adaptándose a la nueva cultura resume…

noviembre 24, 2025

Patrón de violencia contra la mujer inicia desde la infancia

Antes de que una mujer reconozca que vive siendo objeto de violencia, pasó por años…

noviembre 24, 2025

Médicos advierten que el abuso de antibióticos puede complicar enfermedades

Neumonólogos advierten que no se debe caer en la desesperación y automedicar al paciente con…

noviembre 24, 2025