martes, 18 marzo 2025
martes, 18 marzo 2025

Con alas de mariposas, venezolanos protestan en rechazo a la violencia contra la mujer

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Centenares de venezolanos, ataviados con atuendos que simulaban alas de mariposas, marcharon este sábado en Caracas, capital de Venezuela, para rechazar la violencia en contra de las mujeres y exigir el fin de prácticas machistas excluyentes.

A propósito del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, los venezolanos recorrieron cerca de 2,3 kilómetros en el este de Caracas bajo la consigna «Mujer: vida y libertad».

ONG Utopix, se registra un feminicidio cada 43 horas.

«Estamos aquí gritando por todas aquellas que no tienen voz. Que a ninguna se le olvide que seguiremos movilizadas hasta que no quede ninguna en la faz de la tierra que sea víctima», dijo a EFE la activista y líder de la organización Wommuve, Marialbert Barrios.

Por su parte, la presidenta del partido opositor Primero Justicia, María Beatriz Martínez, destacó la situación de vulnerabilidad de las mujeres venezolanas que enfrentan dificultades para alcanzar puestos de poder o visibilizar sus luchas.

«Nos niega la posibilidad de tener estadística, silencia la situación grave que viven las mujeres de violencia doméstica, silencia la situación grave que nosotras las mujeres enfrentamos cuando, por las políticas, no tenemos derecho a elegir ni ser elegidas», señaló a EFE.

La «caminata de las mariposas», como llamaron la convocatoria, también fue atendida por hombres que reivindicaron la participación del género masculino en la lucha feminista y exaltaron el papel de las féminas en la sociedad venezolana.

Es el caso del dirigente sindical del sector salud Mauro Zambrano, quien acompañó esta movilización y celebró la participación de personas de distinto género y edad.

Un total de 169 mujeres fueron asesinadas en Venezuela entre enero y octubre de 2023 por motivos de género, la mayoría a manos de sus parejas o familiares, según un informe de la organización no gubernamental Utopix difundido el pasado jueves.

El mismo día, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que los casos de violencia contra la mujer en Venezuela se redujeron un 65 % entre los años 2017 y 2022.

En un balance ofrecido, a propósito del 54 aniversario del Ministerio Público (MP, Fiscalía), indicó que el año pasado se registraron 12.509 casos relacionados con el «delito de violencia física cometido en perjuicio de las mujeres», que son 23.630 menos respecto a los 36.139 computados en 2017, cuando Saab fue designado como fiscal por la entonces Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Información: EFE, Caracas, 25 nov& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Inundaciones en La Guaira tras fuertes lluvias de este #18Mar

Varios sectores de La Guaira sufrieron inundaciones, colapso de vías y caos vehicular luego de las intensas lluvias que cayeron durante cuatro horas, aproximadamente, este martes 18 de marzo.Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 4 de la tarde.

Redes sociales