lunes, 20 octubre 2025
lunes, 20 octubre 2025

Comienza en Caracas reunión entre ministros de Ciencia y Tecnología de la Celac

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Ministros y altos representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en las áreas de ciencia, tecnología e innovación comenzaron este lunes, en Caracas, un ciclo de reuniones y mesas de trabajo que se extenderán hasta mañana, cuando se espera la firma de acuerdos regionales.

La actividad, organizada por el Gobierno de Venezuela, prevé discusiones sobre sustentabilidad alimentaria, enfermedades transmisibles y no transmisibles, capacidades espaciales, mitigación y adaptación a la crisis climática, transformación digital e inteligencia artificial, ciencia para la inclusión social e intercambio de saberes ancestrales.

El canciller venezolano, Yván Gil, encabezó la apertura de la reunión, la cual, subrayó, «es la primera de altas autoridades de ciencia y tecnología de América Latina», lo que, auguró, permitirá «abrir las bases de una hoja de ruta para los próximos años».

«Con el esfuerzo que estamos haciendo en nuestros institutos científicos avanzamos hacia un mundo mejor y tenemos que encontrar los mecanismos para articular y construir nuestro propio modelo científico tecnológico«, indicó, citado en una nota oficial.

Por su parte, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, indicó a través de Twitter que ya habían sido instaladas las mesas de trabajo para «analizar y construir estrategias que permitan atender áreas de interés que respondan a las necesidades comunes» de la región.

Será «un espacio de diálogo enfocado en promover el intercambio de saberes y la actividad científica, para acordar soluciones a problemas compartidos, basados en el respeto a los valores y principios éticos que preserven el planeta», apuntó la ministra.

Según la información publicada por el Gobierno, en la cita participan, al menos, representantes de México, Haití, Trinidad y Tobago, Cuba, Argentina, San Cristóbal y Nieves, República Dominicana, Brasil, Colombia, Honduras, Paraguay, Nicaragua, Belice, Dominica, Bahamas y Surinam, así como de la Cepal y la Unesco.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Polito Rodríguez: Santos venezolanos son referentes de justicia social

Según Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, la sociedad está llamada a vivir con dignidad, expresada desde la fe, justicia social y la capacidad de servicio, características de los santos venezolanos San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles

Redes sociales