Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El número de venezolanos migrantes en el mundo aumentó a 7,71 millones (7.710.887) durante agosto de 2023, un incremento de 390,6 mil personas respecto a mayo de este año, según datos de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes, conocida como R4V, reseña Efecto Cocuyo.
De ese total, 6,53 millones (84 %) se encuentran en Latinoamérica y El Caribe. Colombia sigue siendo el país de la región con mayor cantidad de venezolanos (2,89 millones), le siguen Perú (1,54 millones), Brasil (477,5 mil), Ecuador (474,9 mil) y Chile (444,4 mil).
La R4V señaló el 6 de septiembre que en Argentina hay 220,6 mil venezolanos, en República Dominicana se registran 124,1 mil y en México se contabilizan 113,1 mil. En la lista continúan Panamá (58,2 mil), Trinidad y Tobago (36,2 mil), Uruguay (32,9 mil) y Costa Rica (29,4 mil).
La plataforma también advirtió que las cifras publicadas representan la suma de refugiados, migrantes y solicitantes de asilo reportados por los gobiernos anfitriones.
«Como muchos gobiernos no toman en cuenta a venezolanos sin estatus migratorio regular, es probable que el número total sea más alto», aclaró en su página web oficial.
De marzo a junio de 2023 en Brasil se registró un aumento del número de venezolanos: ingresaron aproximadamente 27.815 personas en ese período. R4V indica que en marzo se registró la mayor cifra mensual de entradas regulares desde la flexibilización de las restricciones fronterizas de junio de 2021, con un total de 17.500 entradas.
Otro país en el que incrementó la llegada de venezolanos es México (23,7%). La plataforma apuntó que la cifra se aproxima a los efectos de la «evolución de las políticas migratorias y de asilo en EE.UU. a finales de 2022 y principios de 2023 sobre el movimiento de refugiados y migrantes en México».
«Cabe señalar que el número estimado de venezolanos en destino es considerablemente inferior al número de refugiados y migrantes (incluidos los procedentes de Venezuela) que transitan por México con la intención de entrar en EE.UU.», puntualizó.