jueves, 23 octubre 2025
jueves, 23 octubre 2025

Cierran los centros de votación en Barinas

LA PRENSA DE LARA | EFE.- Los colegios electorales del estado Barinas comenzaron a cerrar sus puertas pasadas las 6:00 pm de este domingo, excepto aquellos donde había votantes esperando a emitir su sufragio, cumpliendo así con el reglamento que rige los comicios en Venezuela.

Según constató Efe, en la mayoría de los centros de Barinas capital ya no quedaban votantes, por lo que cerraron las puertas para dar comienzo al recuento, según marca el artículo 308 del Reglamento de la (Ley Orgánica de Procesos Electorales) LOPRE.

En los comicios de este domingo, los barineses eligieron al que será su gobernador para los próximos cuatro años, después haberlo hecho el 21 de noviembre, cuando se celebraron elecciones regionales en todo el país, con la posterior proclamación de los vencedores en todos los estados, menos en Barinas.

En la tierra que vio nacer a Hugo Chávez, se repitió la votación por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló los resultados obtenidos entonces al detectar que el candidato opositor Freddy Superlano -quien ganó por un estrecho margen al oficialista Argenis Chávez-, se presentó pese a estar inhabilitado.

La repetición se ordenó después de que el TSJ detectara, según aseguró entonces en un comunicado, que el candidato opositor Freddy Superlano -quien ganó por un estrecho margen al oficialista Argenis Chávez-, se presentó pese a estar inhabilitado, lo que supone una «violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio», previstos en la Carta Magna.

Los candidatos que aspiran a gobernar Barinas y que cuentan con opciones son el excanciller y exyerno de Hugo Chávez, Jorge Arreaza, por parte del oficialismo; y los opositores Sergio Garrido, por la Mesa de la Unidad Democrática, y Claudio Fermín, considerado disidente del antichavismo mayoritario.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Serie documental de Juan Gabriel utilizará material que el artista grabó durante cuarenta años

"Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero", la próxima serie documental del Netflix, utilizará material que fue grabado por el mismo cantante mexicano en un lapso de más de cuarenta años.

Redes sociales