Categorías: Nacionales

Cientos de diablos danzantes celebran el Corpus Christi con una procesión

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Cientos de creyentes marcharon este jueves en el estado Miranda en una procesión centenaria, conocida como los «Diablos Danzantes de Yare«, con la que penitentes vestidos de rojo y con el rostro cubierto con máscaras estrafalarias celebran el triunfo del bien sobre el mal en el marco de la festividad católica del Corpus Christi.

En la localidad de Yare, a una temperatura superior a los 30 grados centígrados, los llamados «promeseros», que aseguran haber recibido favores del Santísimo Sacramento, recorrieron unos 500 metros sonando maracas y al ritmo de un único tambor.

Guiados por el arzobispo de Caracas, el cardenal Baltazar Porras, los feligreses completaron la tradición, que fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en diciembre de 2012 por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).

Según el primer capataz de la cofradía «Santísimo Sacramento», Pablo Azuaje, participaron poco más de 2.000 penitentes en esta manifestación que busca «rendir honor por medio de la danza» a la entidad divina que les concedió los milagros.

Azuaje, según él mismo asegura, recuperó la vista cuando era niño, después de que su padre hiciera una promesa al Santísimo Sacramento, entidad a la que atribuye el milagro y por la que lo apuntó como danzante desde pequeño.

«Quedé ciego a los 4 años, a los 5 comencé a ver y precisamente a los 7 años comencé a danzar y (sigo) hasta el sol de hoy», dijo a EFE el hombre de 73 años que lleva 4 décadas como líder de la cofradía, una de las 11 que existen en el país.

Además de los populares diablos, decenas de feligreses acompañaron la procesión, a la que acudieron autoridades del Gobierno.

«Son la manifestación cultural-religiosa más importante de Venezuela. Con más de 300 años de historia, mezcla la tradición indígena, española y africana, para celebrar el triunfo del bien sobre el mal y honrar las raíces de nuestra venezolanidad», expresó en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil.

Fuente: EFE

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Envejecimiento acelerado en Venezuela: 35% de los hogares son habitados solo por adultos mayores

Venezuela experimenta un cambio demográfico drástico con 51 adultos mayores por cada 100 menores, mientras…

noviembre 28, 2025

Arqueólogos utilizan un robot guiado por IA para reconstruir frescos de Pompeya

Por medio del proyecto RePAIR, el Parque Arqueológico de Pompeya ha usado un robot dirigido…

noviembre 28, 2025

Gorkys Hernández hace historia con Tigres

Gorkys Hernández estableció un nuevo récord para los Tigres de Aragua con una racha de…

noviembre 28, 2025

CLEL discute proyecto de protección ambiental para los bosques

CLEL presentó en primera discusión una propuesta de Ley de Protección, Preservación y Conservación Ambiental,…

noviembre 28, 2025

Inundaciones en el sur y este de Asia dejan al menos 375 fallecidos y millones de afectados

Tailandia, Indonesia y Sri Lanka han sido los paises más afectados en Asia por diversas…

noviembre 28, 2025

Tragedia de El Tostao no sólo truncó vidas, también sueños

Tragedia por un choque entre una buseta y una gandola en Barquisimeto deja al menos…

noviembre 28, 2025