EFE | LA PRENSA.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) evaluará las controvertidas medidas migratorias del presidente de EEUU, Donald Trump, y la crisis venezolana en las audiencias públicas que celebrará entre el 17 y el 22 de marzo.
Otros temas destacados de su 161 periodo de sesiones serán el seguimiento del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en México en 2014, los cambios normativos en inmigración de Argentina y las denuncias de tortura en las cárceles brasileñas.
El secretario ejecutivo de la CIDH, el brasileño Paulo Abrão, repasó con la prensa en Washington los temas más relevantes de las audiencias del organismo, la “herramienta principal” con la que “visualiza” su vigilancia de los derechos humanos en la región.
Venezuela, que sigue siendo “un tema prioritario de atención para la CIDH”, según aseguró el secretario ejecutivo. El Estado venezolano pidió una audiencia para informar sobre la Comisión por la Justicia y la Verdad del país, mientras que la sociedad civil ha solicitado otras dos sobre “persecución política” y acceso a la justicia.
El fotógrafo Carlos Muñoz expone su trabajo 'Belonging in Transit' en el HistoryMiami Museum, buscando…
Familias en Palavecino exigen la recuperación del asfaltado de sus cinco calles principales y la…
Educación ambiental en Venezuela sigue siendo aislada y simbólica, incumpliendo su obligatoriedad y la meta…
Fundación El Zulia Recicla, con ayuda de estudiantes, restaura pupitres con desechos plásticos y mobiliario…
Utilizado en su visita a Belém durante el 2024, el papamóvil del papa Francisco ahora…
Agricultor, de 60 años, perdió la vida mientras era trasladado al Hospital Central de Barquisimeto…