Categorías: Nacionales

Cepaz registró 300 casos de persecución en primer semestre de 2022

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La ONG venezolana Centro de Justicia y Paz (Cepaz) registró 300 casos de persecución y criminalización contra individuos, tanto civiles como militares, y organizaciones no gubernamentales en el primer semestre de 2022.

«Estas cifras evidencian la existencia de una crisis en derechos, agudizada por la persecución contra toda persona u organización considerada enemiga o disidente de la política del Estado venezolano», señaló la organización en su más reciente informe publicado en su página web.

Asimismo, indicó que del total de casos identificados, 96 fueron contra trabajadores de medios de comunicación (32 %), siendo la categoría de personas «más perseguidas o criminalizadas».

«También contra 93 agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) (31 %) y 69 personas vinculadas con la política (23 %)», agregó.

La organización documentó 27 actos de persecución contra la población en general (9 %) y contra 15 organizaciones de la sociedad civil y activistas (5 %).

«En cuanto al género, los casos de persecución y criminalización se disgregaron de la siguiente forma: 37 actos contra víctimas mujeres y 176 actos contra víctimas hombres. En 87 de los casos documentados, las víctimas no pudieron disgregarse por género, porque afectaron a un colectivo de sujetos», explicó Cepaz.

El mes con mayor cantidad de casos fue junio, con al menos 125, seguido de enero con 55.

«El número y el análisis de los casos de persecución y criminalización ejercidos por el Gobierno de Nicolás Maduro da cuenta de que no se trata de hechos aislados, sino que existe una política de Estado de atacar, a través del ejercicio de patrones específicos, a determinadas personas o grupos de personas», advirtió la organización.

El pasado 17 de agosto, una coalición de 125 ONG exigieron la renovación del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sobre el país, creada por el Consejo de Derechos en 2019 para evaluar presuntas violaciones de derechos humanos, y cuyo período vence el próximo septiembre.& ;

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Vendedores informales piden un espacio para trabajar

Vendedores de frutas y verduras denunciaron han sido víctimas de atropellos por parte de funcionarios…

noviembre 8, 2025

Paso de un tornado en el sur de Brasil deja al menos 430 heridos y 5 fallecidos

Varias ciudades de Brasil se declararon en estado de emergencia por las graves consecuencias que…

noviembre 8, 2025

Atletas venezolanos destacaron en el medallero de Córdoba, Colombia

Una gran cosecha de parte de los jóvenes venezolanos en las diversas disciplinas, pues regresaron…

noviembre 8, 2025

Residentes tienen más interés en estudiar radiología

En la actualidad, hay 21 médicos que cursan el posgrado de radiología que imparte la…

noviembre 8, 2025

El murciélago: un mamífero temido que es clave para el agro

Los murciélagos representan el 42 % del total de mamíferos en Venezuela, y son claves…

noviembre 8, 2025

Grammys 2026: Kendrick Lamar, Lady Gaga, Jack Antonoff y Bad Bunny lideran a los nominados

La ceremonia de los Grammys 2026 se llevará a cabo en Los Ángeles, con diversidad…

noviembre 7, 2025