viernes, 21 febrero 2025
viernes, 21 febrero 2025

Cavecom-e afirma que empresas digitales están listas para la facturación electrónica

El presidente de la cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujeta explicó que  sobre la factura electrónica han tenido varios acercamientos con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) acotando que están a la espera de una normativa que flexibiliza la incorporación de toda aquella empresa que hace comercio electrónico.

«Hay que entender que toda aquella empresa que pone un producto a través de las redes o Internet y utiliza un botón de pago es comercio electrónico y esas empresas deben facturar en línea», sumó.

Asimismo, expresó que las empresas digitales «están preparadas» para iniciar la facturación electrónica, que permite también disminuir la evasión de impuestos.

Cevecom e 2

Crecimiento del sector según Cavecom-e

Ujueta manifestó que el sector de comercio electrónico en el país «no ha dejado de crecer», dado que día a día sale nuevos marketplace, innovaciones que se acercan a la institución.

Igualmente, precisó que «nosotros hemos venido creciendo sostenidamente, teníamos unas expectativas de cerrar con el 100%, (pero) creo que vamos a estar por el orden del 80% y es mucho más alto de lo que crecimos en 2023″.

En otro tema, el presidente de Cavecom-e destacó que se está empezando a generar todo un estudio para normar el tema de los influencers, que es un punto importante que está regulado en todas partes del mundo.

«Lo que estamos recomendando desde la Cámara es que sean normas de ley. Se tiene que tener una corresponsabilidad de la marca que contrata a los influencers y de los influencers», enfatizó en Unión Radio.

Cavecom e 5

Noticias relacionadas

No te pierdas

Potencialidades naturales de Lara hacen del estado una opción para el desarrollo del turismo de aventura

Las montañas, ríos, cascadas, vegetación, atardeceres y el paisaje semiárido que tiene Lara la convierten en un destino privilegiado para desarrollar el turismo de aventura y los deportes extremos. En los nueve municipios hay bellezas naturales por descubrir, pero prestadores de servicios turísticos consideran que el estado necesita políticas institucionales que permitan la creación de rutas con sentido ecológico, y que promuevan el desarrollo sustentable de las comunidades.

Redes sociales