Tras el reciente fallecimiento del papa Francisco, la atención se centra ahora en el inminente cónclave que elegirá a su sucesor. Un aspecto que ha generado interrogantes es la ausencia de cardenales venezolanos entre los electores.
De acuerdo con la reforma realizada en 1996 de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II, en el cónclave solo pueden participar los cardenales menores de 80 años.
Debido a esto, los dos cardenales del país no podrán participan por tener mayor edad de la establecida, en ese caso Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná, tiene actualmente 85 años, mientras Baltazar Porras Cardozo, arzobispo emérito de Caracas, cumplió 80 años en 2024.


Sin embargo, tienen el derecho de poder asistir a las congregaciones generales, que son las sesiones diarias a puerta cerrada que se organizan antes de la elección.
Gran cantidad de cardenales participantes
El tiempo límite para la elección del papa, es entre 15 y 20 días después de la muerte del papa, por lo que se espera que en pocos días el Vaticano anuncie la fecha oficial, se espera que se realice a mediados de mayo.
Actualmente, hay 138 cardenales electores, aunque el número máximo permitido es de 120. Proceden de 71 países, frente a los 48 representados en 2013, cuando fue elegido el papa Francisco.
Las votaciones se realizan hasta cuatro veces al día. Para ser elegido, un candidato necesita dos tercios de los votos. Si no se logra acuerdo tras muchas rondas, se vota solo entre los dos nombres más apoyados.