martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Caracol y RCN se unen a la lista de medios vetados en Venezuela

LA PRENSA.- Dos televisoras colombianas cesaron su transmisión en Venezuela, luego de una supuesta llamada de Conatel a las cableoperadoras del país. Entre las plantas que se suman a la listas de canales extranjeros que salen de la parrilla venezolana están Caracol TV y RCN.

Fuentes extraoficiales manifiestan que el cese de transmisión se debe a las declaraciones de la fiscal destituida de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien es solicitada por el gobierno de Maduro, en las que denunció a varios dirigentes oficialistas involucrados con casos de corrupción y que fueron difundidas por estos medios.

Lo mismo había pasado el 12 de febrero de 2014 con la televisora NTN24 y la mas reciente el cese de transmisión de CNN.

Se espera que Conatel se pronuncie con respecto a la interrupción de la señal de estos canales, para aclarar las razones.

Comunicado de Caracol 

Lamentamos profundamente la decisión del Gobierno de Venezuela de sacar a Caracol Televisión del aire. Noticias Caracol siempre ha desempeñado su labor periodística de manera objetiva y veraz, y siguiendo principios que consideramos fundamentales: ofrecer periodismo con contexto y escuchar todos los puntos de vista. Esperamos que en un futuro cercano el pueblo venezolano pueda volver a recibir nuestra señal para permitirnos ofrecerle nuestro cubrimiento y análisis como lo hemos hecho hasta el día de hoy.

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales