martes, 4 noviembre 2025
martes, 4 noviembre 2025

Caficultores piden establecer precio de quintal al costo de producción

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Cansados de tanto trabajar y sin ver las ganancias que les corresponde, los caficultores alzaron la voz y denunciaron manipulaciones de la Corporación Venezolana del Café (CVC). Félix Saavedra fue el portavoz y que además reveló cómo funciona la «manipulación» de la Agroindustria.

«Desde el año pasado, los precios deben estar anclados al costo de producción y no al precio internacional porque los costos de producción del quintal de café en Venezuela están por encima de los costos de producción de todos los países, inclusive los centroamericanos», denuncia Saavedra.

Los caficultores son los que realmente saben de dónde salen los insumos, el abono, los herbicidas, los insecticidas, entre otras cosas que se utilizan para la producción del café y no reciben mayor ayuda de la CVC, pero agregó: «sus funcionarios sí lo comercializan a un precio internacional que les genera buenas ganancias».

«Son unos grandes manipuladores. Están simplemente por enriquecerse, por hacerse ellos de un dinero. Y nosotros como productores nos dicen gracias, que nos coma el tigre. No puede ser que nosotros nos quedemos de brazos cruzados», manifestó el caficultor Saavedra.

Ante ello, han estado conformando la Unión Nacional Caficultora de Venezuela y ahora cuentan con un comité «protempore» que lo integran solamente nueve personas.

Saavedra también ha denunciado la persecución de los cuerpos de seguridad, ya que no «puede moverse con su propio café».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Difícil conservación de los monumentos antiguos en Roma complica el cuidado de su historia

Tras el derrumbe de la Torre de los Conti durante sus restauraciones, que dejó como saldo un fallecido, se ha visibilizado el esfuerzo de Roma por intervenir en las edificaciones antiguas e históricas de la ciudad.

Redes sociales