jueves, 7 agosto 2025
jueves, 7 agosto 2025

Cabello: Cumbre de las Américas debe servir para explicar exclusiones

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dijo este lunes que la Cumbre de las Américas debe servir para explicar las razones del anfitrión, Estados Unidos, para excluir a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la cita continental.

«La línea central debería ser: razones de la exclusión de algunos países, exclusión unilateral, de parte del imperialismo norteamericano, de algunos países», dijo Cabello en rueda de prensa, el mismo día en que comienza la reunión de alto nivel en la ciudad norteamericana de Los Ángeles, en California.

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desestimó, una vez más, el alcance de la cumbre y la comparó con una simple «reunión» organizada por la Administración de Joe Biden, que no reconoce como legítimo al Gobierno de Nicolás Maduro.

«Ojalá que en la agenda que plantee el anfitrión de la reunión permita que los demás países puedan expresarse, que no sea un monólogo, y estamos seguros de que allí se va a escuchar (el tema de las exclusiones), no tengo ninguna duda», prosiguió.

El dirigente chavista reiteró lo dicho por el presidente Maduro este fin de semana, durante una entrevista radiofónica con un medio argentino, cuando aseguró que el mandatario de ese país, Alberto Fernández, llevará «la voz de América Latina y el Caribe» a la Cumbre de las Américas.

«Que sea nuestra voz allá, bien bueno, y que se levante la voz de los pueblos en este tipo de escenarios», apostilló Cabello.

Venezuela fue excluida por la Casa Blanca de la lista de países invitados a la cumbre, junto a Nicaragua, por considerar que gobiernan al margen de la democracia, mientras que Cuba se autoexcluyó en medio de la duda generada por EE.UU. de si contaría con la nación isleñ;a o no en la cumbre.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Estudios revelan que 71% de los venezolanos incumplen normas de convivencia y pocos se arrepienten

Expertos y docentes alertan sobre la pérdida de valores y la normalización del irrespeto en Venezuela, donde estudios indican que el 71% de los ciudadanos ha cometido faltas de convivencia sin arrepentimiento. Los especialistas señalan que la solución debe empezar por la educación en el hogar y en las escuelas.

Redes sociales