domingo, 10 agosto 2025
domingo, 10 agosto 2025

Battistini denunció mafia en sistema de apostillas de Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El encargado de negocios de la Embajada de Venezuela en Colombia, Eduardo Battistini, denunció mafia dentro del sistema de apostillas de Venezuela. Aseguró, que el gobierno de Nicolás Maduro «convirtió al éxodo venezolano en un negocio».

«El régimen de Maduro todo lo convierte en un negocio, por eso volvieron una mafia el sistema de apostillas en Venezuela», denunció en una entrevista desde Bogotá.

Según Battistini, acceder a una apostilla de documentos en Venezuela oscila entre 500 y 600 dólares, los cuales, «van al bolsillo de las mafias protegidas por la dictadura«.

Agregó, que el gobierno de Maduro ha recibido 1.600 millones de dólares con el cobro ilegal de apostillas.

Ante esta situación, el diplomático reiteró su compromiso con Venezuela de seguir denunciando mafias e irregularidades que afecten a la migración del país.

«Tenemos que seguir trabajando en equipo para continuar ayudando a los migrantes a que superen esas barreras!, dijo.

Otras denuncias

El pasado mes de febrero el encargado de negocios resaltó la diferencia que existe entre un selecto grupo allegado al gobierno de Nicolás Maduro y los millones de venezolanos que sufren la crisis humanitaria a diario.

«Los invitados a la ‘rumba’ en el tepuy fueron recibidos con champaña. A Yaelvis Santoyo, su madre y otros pasajeros del peñero, los recibieron a plomo limpio en las costas de Trinidad», manifestó Battistini en Twitter.

El encargado de negocios de la Embajada de Venezuela en Colombia añadió: «Como dice Idania Chirinos, la miseria y los excesos, ¡dos caras, un solo país!».

Fuente: El Nacional& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fuerte sismo de magnitud 6,1 sacude el noroeste de Turquía

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió el noroeste de Turquía, sintiéndose en Estambul, y fue seguido por tres réplicas. Las autoridades informaron que no hay víctimas fatales reportadas, pero sí un edificio colapsado, y ya iniciaron las evaluaciones de daños.

Redes sociales