Nacionales

Barlin Olivares, el venezolano que figura en la lista de los científicos más influyentes del planeta

Barlin Olivares Campos, venezolano oriundo del estado Aragua y actual científico de datos de la Universidad de Córdoba en España, fue incluido en la lista World’s Top 2% Scientists 2024.

Esta documento es elaborada por la Universidad de Stanford en Estados Unidos, junto con la editorial científica Elsevier. El ranking, reconoce a 2% de los investigadores más influyentes del planeta. Este año incluyó a un total de 14 venezolanos, distribuidos en áreas como física, medicina clínica, química, comunicación, biomedicina y tecnología.

Olivares Campos es el único ingeniero agrónomo y el único venezolano menor de 40 años.

Actualmente el científico Venezolano forma parte del proyecto CitriData de la Universidad de Córdoba, donde desde 2022 investiga el uso de inteligencia artificial para el control de plagas y la sanidad vegetal. Sin, embargo, precisa que 90% de sus trabajos se han centrado en problemas agrícolas, especialmente en el análisis de la calidad de los suelos, la productividad del banano y el manejo del hongo Fusarium oxysporum TR4, una de las principales amenazas a los cultivos de musáceas en el mundo.

“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo colectivo por hacer ciencia útil y con impacto real, que aporte soluciones a los desafíos del campo y la sostenibilidad”, expresó el científico venezolano a un medio nacional.

Trayectoria de Barlin Olivares

A lo largo de su carrera, Olivares Campos ha recibido distinciones como el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Córdoba, el Premio Nacional de Tesis Relevante del CSIC (España) y el Premio Vicente Marcano al mejor libro de ciencias exactas y naturales (ANIH, 2024).

También figura en la posición 1 de 94 del ranking de autores de la Universidad de Córdoba en Redalyc (México) entre 2021 y 2024, y en el puesto 1 de 583 en la Revista de la Facultad de Agronomía del Zulia, según Scopus.

El reconocimiento de Stanford se basa en métricas que incluyen el número de citas, el impacto de las publicaciones y la influencia del trabajo académico en su campo. Solo los científicos que se ubican en el 2% superior de su disciplina son incluidos en la lista.

Otros venezolanos en la lista

Además de Olivares Campos, figuran en la lista destacados investigadores como Jean Louis Salager, Françoise Salager-Meyer, Mario Sánchez-Borges, José Aguilar, Denis Rodríguez, Julio A. Urbina, Ernesto Bonilla, B. R. Scharifker, Claudio M. Rocco, María Montes de Oca, L. Herrera, Alicia Di Prisco, Eli Saúl Puchi-Cabrera y Alicia Ponte-Sucre.

Con información de El Nacional

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Dos ancianos pierden la vida en Barquisimeto por arrollamientos

Dos adultos mayores, José Francisco Parada (75) y Marcial Antonio Pacheco (85), fallecieron en hospitales…

noviembre 11, 2025

Calor extremo: ONU lanza plan de refrigeración sostenible

La ONU lanzó este martes 11 de noviembre, en el marco de la cumbre climática…

noviembre 11, 2025

Autoridades de Jamaica buscan recuperar zonas turísticas afectadas por huracán Melissa

A un mes del inicio de la temporada alta de turismo en Jamaica, autoridades buscan…

noviembre 11, 2025

Reductores viales deben cumplir normativa para garantizar seguridad

Reductores viales, usados por las comunidades para reducir accidentes por exceso de velocidad, generan controversia…

noviembre 11, 2025

Bodas a distancia son legales en Venezuela desde 1982

Bodas a distancia por poder, una modalidad legal tipificada en el Código Civil venezolano desde…

noviembre 11, 2025

Venezolanos brillan con 16 preseas en Indonesia durante Olimpiada Mundial de Física

Venezolanos logran hazaña al obtener 16 medallas, incluyendo dos de oro, en la Olimpiada Mundial…

noviembre 10, 2025