viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Barinas en estado de alerta por crecida del río Socopó

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La crecida del río Socopó, en el estado Barinas, puso en alerta a distintas comunidades, aunque no hubo víctimas que lamentar, reseñ;a .

Rafael Vásquez, director de Protección Civil de la entidad, aseguró durante una entrevista con Unión Radio que las poblaciones en las que se presentó mayor preocupación fueron Quiú (municipio Zamora, y Socopó (municipio Sucre).

Aseguró que durante la madrugada del domingo hubo distintas situaciones de emergencia en el municipio Antonio José de Sucre.

En este municipio en meses atrás las familias perdieron sus viviendas luego de una vaguada, donde tuvieron que desalojar sus hogares.

Vásquez detalló que se construyó parte de un muro para controlar los desbordamientos del río Socopó. Sin embargo, este cedió, aunque no hubo dañ;os ni viviendas afectadas.

«El efecto de la crecida se vio mermado por la misma construcción (del muro)», dijo. Y agregó que también hubo una ruptura en un tramo y que justo en ese tramo se debe alargar y compactar el muro.

«En ocasiones somos responsables de estos hechos porque construimos en las áreas protectoras de los ríos, las autoridades hacemos sugerencias, pero en muchas ocasiones hacen caso omiso», lamentó.

Lluvias seguirán en gran parte del país

Durante las próximas 24 horas el país seguirá presentando lluvias de moderadas a fuertes y actividad tormentosa, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Las lluvias se deben a la presencia de la tormenta tropical Franklin en el Caribe oriental, proveniente de la onda tropical AL90.

Venezuela amaneció este lunes con núcleos convectivos de rápida evolución, productores de precipitaciones con descargas eléctricas y ráfagas de viento, en áreas de la región Insular, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Guárico, Apure, Falcón, Lara y Zulia.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales