Categorías: Nacionales

Azuaje: Hay que asumir los riesgos y retos de un futuro incierto

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons. José Luis Azuaje, exhortó a los obispos y sacerdotes de Venezuela a ejercicio de su ministerio y continuar abiertos a la esperanza en el Señor, para enfrentar un futuro incierto.

Las declaraciones las hizo durante el Encuentro Virtual Conjunto de Obispos y Sacerdotes, que inició este martes 19 de enero de 2021.& ;

En su pronunciamiento dijo a los religiosos que es necesario que en cada actuar se pregunten «¿dónde está el hermano?». Una pregunta que dice encarna responsabilidad no sólo ética, sino cristiana.

«No estamos en el mundo para el sufrimiento, para la desdicha, el Señor no ha ungido a los suyos para la muerte sino para la vida. Desde la resurrección somos ungidos para la vida, para la esperanza, lo que implica que todos somos necesarios e importantes para la obra humanizadora y salvadora del Señor», dijo.

Ante la realidad de la pandemia, afirmó que «este virus ha golpeado todas las instancias de la vida humana», y que «ha generado una incertidumbre inmensa en el presente y hacia el futuro, ha cambiado nuestro modo de relacionarnos y de hacer las cosas», una situación que dice ha servido para constatar no solo la fragilidad humana sino también de la vida económica, política, social, cultural y hasta religiosa.& ;

«El punto focal que debemos sentir ante toda esta realidad, es que todos hemos sufrido y que nuestro pueblo sigue sufriendo (…) este sufrimiento se agiganta en nuestro pueblo con la serie de crisis ya presentes antes de la pandemia y que a través de ella se han profundizado».

Azuaje señaló que los sacerdotes ante su responsabilidad con el ciudadano «debemos asumir los riesgos y retos que el futuro incierto nos depara», una misión que insiste requiere de ser conscientes de que «solo con el Señor podemos vencer los miedos y abrirnos a la esperanza».& ;

«En un tiempo de gran incertidumbre, les animó a trabajar para generar una visión de futuro con esperanza, recordando que la humanidad siempre se ha sobrepuesto a las adversidades de cada época. «La fe cristiana tiene mucho que aportar a través de nuestro servicio, y uno de estos aportes básicos es la esperanza hacia el futuro».& ;

Para hacerlo, compartió cinco criterios claves:

1. Despertar la confianza

2. Desarrollar una actitud optimista

3. Construir una cultura del encuentro

4. Comprensión para acercarse con empatía

5. Abrir horizontes

Fuente: CEV

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Autobús de la GNB volcó en la bajada de Tazón

Los militares de la GNB se encuentran hospitalizados en diversos centros de salud de Caracas.

julio 18, 2025

Yanys Agüero anuncia plan de gobierno Iribarren para la Vida

El lanzamiento se llevó a cabo en el monumento Obelisco con Yanys Agüero en compañía…

julio 18, 2025

Más de 400 atletas estarán en la Carrera del Chivo en Pavia

Este domingo 20 de julio, Pavia se vestirá de gala con la nueva edición de…

julio 18, 2025

Gobiernos de Venezuela, El Salvador y Estados Unidos confirman intercambio de prisioneros a gran escala

Se concretó el intercambio de prisioneros con 252 venezolanos llegando al país desde El Salvador,…

julio 18, 2025

Tomorrowland continúa tras superar incendio completo de su tarima

Tomorrowland 2025 reafirma su título como el festival de música electrónica más grande del mundo

julio 18, 2025

Resultados del SNI se publicarán entre el 22 y 25 de agosto

Los estudiantes que se registraron en el SNI durante este ciclo educativo tendrán los resultados…

julio 18, 2025