domingo, 16 noviembre 2025
domingo, 16 noviembre 2025

Así quedó el mural del Santo Cristo de La Grita hecho con más de 20.000 tapas

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Con más de 20.000 tapas de botellas, el ilustrador venezolano, Óscar Olivares, terminó el mural del Santo Cristo de La Grita en el estado Táchira.

Con este proyecto, que se hizo realidad gracias a la ayuda de cientos de personas que donaron tapas, el artista busca unir el arte, el reciclaje y la fe en los habitantes, reseñó El Nacional.

«En el mural de La Grita hemos conseguido muchas tapas de marcas colombianas. Es interesante que cada mural de tapas es único por las diversas marcas y colores de la región, además de reflejar el consumo de la gente. En cada mural hay tapas únicas», comentó a través de sus redes sociales.

A través de su cuenta en Instagram, Olivares oficializó el mural terminado que comenzó a finales de julio. Está ubicado en la entrada del Santuario de La Grita, en la Basílica del Espíritu Santo del municipio Jáuregui en el estado Táchira, fronterizo con Colombia.

El mural mide 2 metros de alto por 10 de ancho, donde también participaron miles de personas, entre ellos niños, monaguillos del santuario y de la Cofradía del Santo Cristo.

Por otra parte, Olivares señaló que lograron recolectar las tapas por la colaboración de los habitantes y la Fundación Frelat, que se dedica a buscar y promover nuevas tradiciones en torno a las festividades del santo.

Mural del Santo Cristo de La Grita

Los religiosos realizan en honor a los 412 años del Santo Cristo de La Grita, una manifestación que se celebra cada 6 de agosto desde el año 1610. No se realizaba desde hace dos años por la pandemia de covid-19.

Fuente informativa: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Nuestra Señora de Fátima en Brasil supera al Cristo Redentor con una altura de 54 metros

Nuestra Señora de Fátima se convierte en la estatua mariana más grande del mundo, alcanzando los 54 metros en Ceará y superando el tamaño del Cristo Redentor brasileño.

Redes sociales