lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

AN ratificó a Juan Guaidó como presidente (e) de Venezuela

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara.- Este martes, Juan Guaidó fue juramentado para su segundo período frente a la presidencia interina de la República.

Sin luz y con fallas en el sonido, desde el hemicilo de sesiones de la Asamblea Nacional, Guaidó juró con la mano en la constitución, frente a Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente del Parlamento y demás parlamentarios «luchar por la libertad de Venezuela».

& ; & ; & ; & ; Lea también: Gozan de legalidad: Guaidó fue electo con 100 votos a favor& ;

«En nombre de los que no tienen voz, en nombre de esas madres que lloran a sus hijos en la lejanía, en nombre de los maestros que hoy luchan, de las enfermeras, de los estudiantes, en nombre de los presos políticos que hoy no tienen voz, hoy sobre esta Constitución que haremos vivir, renacer, no habrá más que hablar de muertes sino de vida en Venezuela. En nombre de Venezuela juro cumplir con los deberes de presidente encargado y buscar solución a la crisis para vivir con dignidad, prosperidad y recuperar la normalidad en Venezuela. Si así lo hiciere que Dios me premie» fueron las palabras expresadas por el líder de la oposición.

El 23 de enero de 2019, Juan Guaidó asumió las competencias del Ejecutivo Nacional y desde entonces ha recibido el reconocimiento de más de medio centenar de países.

Tras haber tomado posesión del cargo, el opositor planteó una ruta que consta de tres pasos: Cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales