sábado, 16 agosto 2025
sábado, 16 agosto 2025

AN abordó crisis eléctrica en sesión virtual

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara,- En medio de la álgida crisis eléctrica que se ha venido desarrollando en el país, la Asamblea Nacional debatió la problemática este martes en su sesión virtual, atribuyéndole la responsabilidad a la administración de Nicolás Maduro.

Durante su derecho a palabra, el diputado Enrique Márquez aseguró que: «Este régimen ha destruido todo el sistema de generación hasta el punto que la oferta de energía eléctrica en Venezuela ni siquiera da para atender a un pueblo en cuarentena».

Márquez añadió que el Sistema Eléctrico Nacional no funciona, destacando que la generación hidroeléctrica no es suficiente, asegurando que la mejor solución es que haya un cambio de gobierno& ;

«Desde los apagones gigantescos del año pasado la generación termoeléctrica está detenida en su mayoría, es por eso que tenemos un país sin energía y además con las fallas de distribución de energía eléctrica» añadió.

En ese sentido, el diputado Omar González detalló que el Comité de Afectados por los Apagones en Venezuela estima que se han registrado más de 40 mil fallas eléctricas en lo que va de año, esto debido a la falta de mantenimiento e inversión dentro de las plantas termoeléctricas.

«Las protestas de la comunidad no se han hecho esperar y en vez de resolver, reprimen, como sucedió en Mérida con el asesinato del joven Rafael Hernández. Esta es la respuesta de un régimen usurpador» continuó diciendo.

Denuncia que la administración oficialista reprime al pueblo en lugar de ofrecer soluciones a sus problemas.

A través de su exposición, el diputado Avilio Troconiz sentenció que: «Estamos viviendo las mismas consecuencias de la tragedia que vivimos en el año 2019, con apagones y razonamiento, algunos estados del país pasan de 6 horas de razonamiento y otros hasta la mitad del día sin electricidad».

En diversos puntos de Venezuela, ciudadanos han denunciado el incremento de las horas de racionamiento, asegurando en multiples oportunidades que se sienten «indignados» por tener que pasar por tan extensos cortes de luz en plena cuarentena.

Autoridades han detallado que el cumplimiento del racionamiento es obligatorio pues si estos no se llevan a cabo, podría surgir un nuevo colapso en el Sistema Eléctrico que deje a oscuras nuevamente a todo el país.

Con información de La Patilla.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales