Categorías: Nacionales

Alza del dólar vuelve a disparar precio de alimentos

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- «En Venezuela los precios de productos que están marcados en dólares también aumentan». Esa es la percepción que tiene Vanessa Villegas, panadera, al señalar que si en junio con un dólar le alcanzaba para comprar kilo y medio de harina artesanal, ahora con ese mismo monto sólo puede pagar un kilo. Ciudadanos están viviendo en carne viva la pérdida del poder de compra que esta teniendo la divisa estadounidenses ante la galopante hiperinflación que se registra en plena pandemia.

Yoanlith Noguera, estudiante, contó que en mayo podía hacer un mercado con 10 dólares que lo estiraba para comer ella y su madre por una semana. «Se compraba lo esencial, un kilo de carne, uno de pollo, queso, una harina Pan, aceite, huevos, arroz y pasta. Ayer fui a comprar la misma cantidad de dólares y no pude pagar el aceite porque todo aumentó», exclamó la mujer.

El economista Jesús Casique, detalló que si bien los ciudadanos consideran que los comerciantes están especulando con el dólar, lo que ocurre es que los precios se están incrementando significativamente por la hiperinflación.

«En Venezuela no hay inflación en dólares, eso es un mito. El tipo de cambio viene incrementándose significativamente producto de una serie de variables, en primer lugar los agentes económicos buscan cobertura frente a un bolívar que quedó pulverizado. En segundo lugar el Estado viola el artículo 320 de la Constitución que prohíbe al Banco Central de Venezuela (BCV) financiar el gasto público mediante emisión de dinero, en tercer lugar se está incremento la liquidez monetaria«, expresó.

Todos estos factores influyen en que los precios en bolívares se incrementen y que se requieran más dólares para comprar los mismos productos de hace un mes, fenómeno que en economía se denomina «apreciación del tipo de cambio real».

Consultados también denunciaron que comercios del centro están fijando una tasa de cambio incluso más baja que la del BCV que el viernes cerró en 241.970,78, frente a un dólar paralelo que esta semana llegó a 265.289.

«Son unos usureros, a veces dicen que aceptan pagos en dólares 100 mil bolívares por debajo que lo que marca el portal Monitor Dólar, prefiero no comprar nada», señaló Damaris Cuicas.

Especulan en cuarentena

El economista Naudy Pereira indicó que tras la aplicación del esquema 7+7 de la cuarentena, se ha registrado en el sector comercio especulación en algunos productos, impulsado porque buena parte de los establecimientos se tienen que someter una paralización dos semanas al mes por la radicalización impuesta por el gobierno nacional.

«En economía hay un concepto que es la inflación inercial, cuando los comerciantes observan como han ido aumentando los precios, y en esa medida aumentan los precios de los productos porque a su vez aumentan sus costos de producción. Mientras no se elimine el control de cambio esta dolarización a veces desmedida se mantendrá. Se necesita un tipo de cambio flexible de libre convertibilidad, o se lo contrario Venezuela seguirá presentando grandes niveles de desigualdad, con más miseria y problemas sociales», comentó.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Inameh comunicó que la onda tropical 12 llegará este fin de semana

Esta nueva onda tropical pasará por la mayor parte del territorio venezolano con nubosidad y…

julio 3, 2025

Más de 1.000 terremotos sacuden las islas Tokara en Japón

Una serie de terremotos en Japón ha mantenido en vilo a los habitantes de las…

julio 3, 2025

Combos salvan el almuerzo de trabajadores en el centro de Barquisimeto

Entre 1 y 5 dólares se pueden conseguir los almuerzos en los menús de diversos…

julio 3, 2025

Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal

El jugador de fútbol del equipo inglés Liverpool y de la selección nacional de Portugal,…

julio 3, 2025

Categoría compota A de Fundalara se tituló campeón

Fundalara mostró un gran dominio en los campeonatos conseguidos ya que la categoría compota A…

julio 3, 2025

El gremio docente propone estrategias innovadoras para enseñar matemáticas y ciencias

El Ministerio de Educación promete, nuevas metodologías para enseñar matemáticas y ciencias naturales.

julio 3, 2025