La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha otorgado un reconocimiento significativo a Venezuela, al incluir la Reserva de Biosfera Alto Orinoco-Casiquiare (Rbaoc) en su ranking global de reservas de la biosfera. Esta extensa área protegida, situada en el estado Amazonas, no solo se distingue por ser una de las zonas selváticas con mayor diversidad cultural y natural de toda la región, sino que también ha sido clasificada entre las 10 principales reservas de biosfera del mundo por la agencia.
La Rbaoc, decretada oficialmente el 5 de junio de 1991, abarca una impresionante superficie de 8.477.466 hectáreas, siendo considerada la segunda más grande de Sudamérica. Su propósito fundamental es la protección de su vasta biodiversidad, la salvaguarda del patrimonio cultural de las comunidades indígenas residentes y la preservación de los nacimientos de dos importantes cuerpos de agua: los ríos Orinoco y Casiquiare.
El reconocimiento internacional se consolidó el 3 de diciembre de 1993, cuando la Reserva Biológica Alto Orinoco-Casiquiare fue integrada a la Red Mundial del Programa Hombre y Biosfera (MAB) de la UNESCO. Esta inclusión es el resultado de que el área constituye uno de los más vitales bosques tropicales protegidos del planeta, destacándose por sus variados ecosistemas y su inmensa riqueza de flora y fauna.
La filosofía de las reservas de biosfera, ejemplificada en sitios como los manglares de Great Nicobar o las selvas de Yasuní, se centra en demostrar que la convivencia armónica entre la humanidad y la naturaleza es una meta factible.
Gracias a su geología e hidrografía, la reserva ofrece atractivos naturales impactantes, permitiendo a los visitantes un contacto directo con la naturaleza virgen de la Amazonía venezolana. En este entorno custodiado, existe la posibilidad de realizar diversas actividades de ecoturismo, como el avistamiento de aves, el excursionismo y el paisajismo. Sin embargo, estas prácticas deben ser gestionadas por operadoras turísticas que cumplan rigurosamente con la perisología emitida por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, asegurando así la protección de este valioso ecosistema.
Con información de UN
Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra después de una estancia récord de 204 días…
Autoridades civiles, militares y eclesiásticas de Lara se congregaron para iniciar formalmente la coordinación de…
La 26ª edición de los Latin Grammy tuvo como más destacados ganadores al puertorriqueño Bad Bunny…
Fallece Miliciano, de 50 años, dos días después de un accidente de tránsito con tres…
El Premio Cy Young fue otorgado a Paul Skenes de manera unánime y a Tarik…
Venezuela es uno de los países con menor protección legal del derecho de autor, ocupando…