miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Alarmante cifra de 715 casos de COVID19 en Venezuela

Eduardo Soteldo | LA PRENSA DE LARA.- Una alarmante cifra de 715 casos de coronavirus fueron detectados en Venezuela, país que supera por segundo día consecutivo su tope de contagios en 24 horas. Ayer fueron 701.

El presidente Nicolás Maduro ofreció el reporte de este viernes donde especificó que 664 son de transmisión comunitaria y 51 importados, unos datos que impulsan hasta los 18 mil 574 casos de COVID-19 en toda la nación desde que se reportara el primero el 13 de marzo.

Distrito Capital sigue como la zona del país que concentra el mayor número de contaminados, ratificándose como foco principal del virus. La capital desplazó a Zulia como la región con más infectados. Para hoy, son 279 positivos, aproximadamente el 39% del total.

Maduro distribuyó el resto de los comunitarios de la siguiente manera:

-Miranda (69)

-Zulia (58)

– Carabobo (40)

– Mérida (39)

– Anzoátegui (21)

– Apure (17)

– Portuguesa (16)

– Monagas (13)

– Bolívar (11)

– Trujillo (6)

– Sucre (6)

– Táchira (4)

– Aragua (4)

– Lara (2)

Asimismo, el mandatario manifestó que desde Colombia proceden 46 connacionales infectados, más cuatro de Perú y uno de Ecuador.

Ante la propagación del virus por todo el país, Maduro achacó la culpa a los denominados «trocheros»

«Producto de los trocheros se nos metió en todo el país».

Por último, en Venezuela se registró el mayor número de muertes en un solo día, con seis muertes que se dividieron en cinco zonas, se incluyen Miranda, Sucre, Distrito Capital, Mérida y Carabobo. Uno de los fallecidos de la capital es natural de Colombia, nacionalizado venezolano. El país reporta pa el último día del mes de julio 164 decesos.

Datos:

Mujer de 77 años. Carabobo.

Mujer de 76 años. Miranda.

Hombre de 76 años (Colombiano). Distrito Capital.

Hombre de 76 años. Distrito Capital.

Hombre de Sucre.

Hombre de 43 años. Mérida.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales