Categorías: Nacionales

Acreditan documentos universitarios a venezolanos en Colombia

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La representación de Juan Guaidó en Colombia ha certificado 22.000 documentos universitarios de migrantes venezolanos en el país andino gracias a un servicio puesto en marcha mediante un acuerdo entre el equipo del presidente interino y el gobierno de Iván Duque, informó este martes el opositor venezolano Eduardo Battistini.

«Hasta la fecha hemos logrado certificar 22.000 documentos universitarios (…) redondeemos a que una apostilla hoy en día, de manera irregular, se puede conseguir en 100 dólares en Venezuela. Estamos diciendo que con este mecanismo le hemos arrebatado a las mafias de la corrupción del gobierno de Nicolás Maduro 2.200.000 dólares», dijo Battistini en un balance difundido por la oposición.

El plan se puso en marcha en noviembre, cuando la oposición informó que, ante la dificultad en Colombia para apostillar los títulos universitarios, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Gerencia de Fronteras del país andino, en coordinación con la oposición venezolana, adoptaron «un mecanismo temporal, transitorio, expedito, excepcional y alternativo» para la convalidación.

Así, el primer título acreditado por este servicio se entregó el 10 de diciembre.

Agradecen a Colombia por el respaldo

Battistini explicó que se trata de un programa «exitoso» con el que han logrado apoyar a los venezolanos migrantes y también a más de 1.200 colombianos retornados desde Venezuela.

Informó que el mecanismo estará abierto hasta el 31 de julio y que buscan «certificar» la mayor cantidad posible de documentos de educación superior.

En este sentido, el representante opositor de Guaidó en Colombia agradeció a la Cancillería de esa nación por el respaldo en la regularización de los ciudadanos venezolanos en el país andino.

Por su parte, el Gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, destacó la importancia de este proceso con el que procuran la inclusión de los migrantes en el campo laboral formal.

«Un migrante que certifica y homologa su título, es un migrante que quiere entrar al mercado formal, es decir entrará a nuestro régimen contributivo, que va a pagar salud, pensión y que pagará impuestos en nuestro país. Esa es la productividad que nosotros queremos», acotó Gómez, según el comunicado de prensa opositor.

Gómez destacó que los 22.000 documentos universitarios certificados entraron a un procedimiento para ser homologados finalmente, pero que este proceso facilita el trabajo para las instituciones colombianas.

Según informó anteriormente la oposición, el trámite se debe realizar ante la oficina de representación de Guaidó en Colombia con una «certificación consular sobre validez, legitimidad y autenticidad» de los documentos expedidos por instituciones de educación superior legalmente reconocidas en Venezuela.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Barquisimeto SC vence a la Real Frontera 3-1 y llega a 42 puntos en la Liga Futve 2

Barquisimeto SC venció a Real Frontera 3-1 en la jornada 23 de la Liga Futve…

septiembre 3, 2025

Sophie Turner será Lara Croft en la nueva serie de “Tomb Raider” de Prime Video

Sophie Turner será la nueva Lara Croft en la serie de Tomb Raider dirigida por…

septiembre 3, 2025

Luzardo domina en la lomita y se acerca a los 200 ponches

Luzardo dominó a Atlanta. Aunque no se llevó la victoria, el lanzador criollo cubrió 6.2…

septiembre 3, 2025

Fatal accidente en La Carucieña causa fallecido y niño herido

En el sector 3 de La Carucieña, un accidente dejó como saldo que un motorizado…

septiembre 3, 2025

Descarrilamiento del Funicular de la Gloria en Lisboa deja 15 fallecidos y múltiples heridos

El funicular de la Gloria, un emblemático ascensor turístico en Lisboa, se descarriló este miércoles,…

septiembre 3, 2025

La Virgen del Valle vistió un simbólico vestido en su bajada de este 2025

Iniciaron las celebraciones de la Virgen del Valle, patrona del oriente de Venezuela y las…

septiembre 3, 2025