martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

A 2.814 se eleva la cifra de contagiados por COVID19 en Venezuela

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- En el reporte diario de la situación del COVID-19 en Venezuela se confirmó la detección de 76 nuevos casos de coronavirus en la nación, divididos en 36 comunitarios y 40 importados.& ;

Los nuevos casos representan un ascenso de la cifra total en el país a 2.814 contagiados, debido a los 34 casos del foco del mercado Las Pulgas (todos hospitalizados), otro en Distrito Capital y uno más en el estado Bolívar. Se le suman los 40 importados desde Brasil y Colombia, los cuales,& ;no fueron especificados& ;cuántos& ;positivo importó cada uno.

«Tenemos que reportar 40 casos nuevos importados de Brasil y Colombia. En total, tenemos 76 infectados en las últimas 24 horas», dijo el mandatario Nicolás Maduro, quien se hizo cargo del reporte de este jueves 11 de junio.

Se refirió a la migración venezolana y a la gran cantidad de connacionales que han regresado al país en medio de la pandemia, y aseguró que ha sido por la xenofobia, pues muchos fueron sacados de las casas donde vivían alquilados. Según la cifra que maneja el funcionario son más de 60 mil venezolanos que han retornado, y estarían en lista otros 40 mil.

«Venezuela es el único país del mundo que está recibiendo migración reversa, miles, ya pasan los 60 mil y tenemos en lista a más de 40 mil», recalcó.

También informó que mañana viernes serán informadas la nuevas medidas sobre una ampliación de la flexibilización, y avisó que los centros comerciales estarán incluidos en esta fase de levantamiento de cuarentena.

En desarrollo…

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ocho provincias de Ecuador en emergencia por las intensas lluvias

Hasta ocho de las veinticuatro provincias de Ecuador han sido declaradas en emergencia este martes por el Gobierno debido a la temporada de lluvias, en lugar de las seis anunciadas en la víspera por la presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.

Redes sociales