lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

25% de la capacidad de producción se cayó en el país

LA PRENSA.- José Guerra, miembro de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional (AN), indicó que el país perdió un total de 25% de la capacidad productiva en los últimos cuatro años producto de las políticas del Estado.

“La caída de la actividad económica se atribuye, en parte, a la caída de producción petrolera. La economía cayó, en segundo lugar por caída del consumo, en virtud de la hiperinflación que ha mermado la capacidad de compra”, agregó Guerra.

El diputado de Primero Justicia, Rafael Guzmán, responsabilizó al Banco Central de Venezuela (BCV) de la crisis económica del país por la impresión, a su juicio, de dinero inorgánico.

Guzmán dijo que con la alta producción monetaria, derivada de los años que el petróleo tuvo precios altos, el gobierno no invirtió lo suficiente en el bienestar de los venezolanos. “Con esa renta petrolera no se hicieron hospitales, ni autopistas, ni escuelas, no se ayudó a la producción nacional para abastecernos con todo lo que comemos”.

Con información de Unión Radio

Noticias relacionadas

No te pierdas

Asistencia en cines registra una caída en los últimos tres meses del año

Según cifras de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci) la asistencia a los cines durante lo que va de año bajo un 5%. En 2024 la asistencia se mantuvo estable, con 7,81 millones, un alza de apenas un 0,3% a diferencia del 2023, cuando fueron 7,78 millones de espectadores.

Redes sociales