sábado, 5 julio 2025
sábado, 5 julio 2025

Venezuela no aceptaría conducción colegiada del Mercosur

EFE | LA PRENSA.- El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, apuntó que «no está previsto en ninguna parte» una conducción colegiada del Mercosur y que «además, Venezuela no la va a aceptar».

«No está prevista (la conducción colegiada), y si estuviera, necesitamos consenso», reiteró el canciller uruguayo en diálogo con el diario El País.

A comienzos de agosto, el canciller brasileño, José Serra, propuso que el Mercosur sea presidido por un «concejo informal de embajadores» que actuaría hasta diciembre, cuando debe asumir Argentina, a fin de zanjar la crisis que ha surgido en el bloque por el traspaso de la presidencia pro tempore.

El pasado 29 de julio, Uruguay anunció al resto de socios del Mercosur que finalizaba su mandato del bloque, pero no traspasó la presidencia a Venezuela debido a la falta de consenso entre los Estados miembros sobre transferir el cargo al país caribeño, debido a la situación política y económica en ese país.

A continuación, Venezuela comunicó al resto de países del bloque que asumía la presidencia semestral del bloque, a pesar de que no se había realizado ningún tipo de acto, como una cumbre de jefes de Estado, protocolo habitual para el traspaso, o comunicación al respecto por parte de los otros países.

Esto motivó las protestas de Argentina, Brasil y Paraguay que dicen no reconocer la presidencia venezolana del bloque y ven insuficiencias democráticas en su sistema político.

«No hay ninguna precondición para asumir la presidencia. Hay un vacío jurídico», sostuvo Nin Novoa al respecto.

Reconoció que la situación actual del bloque «es compleja», por ello, señaló que Uruguay no quiere «parálisis», por esa razón, «seguiremos trabajando hasta el próximo 23 de agosto, cuando se celebre una reunión de los coordinadores del Mercosur».

En dicho encuentro se evaluarán los cumplimientos e incumplimientos de Venezuela del protocolo de adhesión al bloque, después de que pasado día 12 de agosto se acabara el plazo para que el país caribeño incorporara gran parte de esa normativa del Mercosur.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Intensas lluvias en el centro de Texas, EEUU causan desborde del río Guadalupe

Intensas lluvias han provocado un evento de inundación "catastrófico" en el centro de Texas, resultando en el desborde del río Guadalupe y causando muertes, personas desaparecidas y extensos daños. Las autoridades de Estados Unidos han emitido órdenes de emergencia y evacuación ante la crítica situación.

Redes sociales