viernes, 10 octubre 2025
viernes, 10 octubre 2025

Un sismo de magnitud 5,5 se sintió en Áncash, Perú

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Un sismo de magnitud 5,5 se sintió a las 11:23 hora local de este lunes en la región de Áncash, en el norte de Perú, sin que hasta el momento se reporten dañ;os, informaron fuentes oficiales.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) estableció el epicentro del movimiento telúrico en el océano Pacífico, a 73 kilómetros al suroeste de la ciudad costeñ;a de Chimbote.

Añ;adió que su profundidad fue de 35 kilómetros y alcanzó una intensidad de IV-V en Chimbote, una localidad ubicada a unos 430 kilómetros al norte de Lima.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra señ;aló que el sismo no ha generado alerta de tsunami en el litoral peruano.

Ni el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ni el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportaron, de momento, dañ;os personales o materiales, aunque sí reiteraron las medidas de seguridad que se deben tomar en un país altamente sísmico como Perú.

El COEN detalló que el sismo «fue percibido de moderado a fuerte por la población» y que las autoridades continúan con la supervisión de las zonas vulnerables.

Durante la madrugada de este lunes, el país andino fue sacudido por otros dos sismos, de magnitudes 5 y 5,2, en la región andina de Huancavelica y la amazónica de San Martín, respectivamente, y también sin reportes de dañ;os.

Información: EFE, Lima, 19 Feb.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

José Gregorio Hernández: una vida marcada por la caridad y el desarrollo de la ciencia

José Gregorio Hernández nació en Isnotú el 26 de octubre de 1864 y falleció en Caracas el 26 de octubre de 1919, realizando grandes obras con las que dejó un gran legado en la medicina venezolana y en la Iglesia de este país.

Redes sociales