Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Al menos una persona murió y 15 más resultaron heridos durante los disturbios que vivió el municipio colombiano de Yumbo, cercano a Cali, en la noche del domingo durante el decimonoveno día de protestas contra el Gobierno del presidente Iván Duque, confirmaron este lunes a las autoridades locales.
El alcalde de Yumbo, Jhon Jairo Santamaría, dijo a Efe que la gerente del Hospital La Buena Esperanza de Yumbo, Claudia Sánchez, le reportó la muerte de una de las 16 personas que llegaron heridas hasta allí por disturbios, que derivaron en enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes.
«Hay personas en una situación compleja de salud y otras que se vieron afectadas por los gases lacrimógenos por la situación que se provocó en esa confrontación», agregó el funcionario al referirse a los lesionados.
Las protestas en Colombia, que se iniciaron el pasado 28 de abril contra la ya retirada reforma fiscal del Gobierno, se han cobrado 42 víctimas mortales, según lo informado a la Defensoría del Pueblo hasta el pasado 11 de mayo.
Las manifestaciones también encajan una serie de exigencias que incluyen, entre otros temas, el cese de la brutalidad policial; el retiro del proyecto de la reforma a la salud, que contempla privatizaciones; el fortalecimiento de una masiva vacunación y renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual.
ORIGEN DE LOS DISTURBIOS
El alcalde Santamaría señaló que los disturbios comenzaron porque algunas personas trataron de vandalizar un Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía en el barrio La Estancia, lo que provocó enfrentamientos entre ciudadanos y derivó en la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
«Ahí surgió esa reacción, ese choque entre la comunidad que era lo que habíamos querido por todos los medios evitar (…) Parece que esas mismas personas que atacaron el CAI fueron las mismas que le tiraron piedra a mi casa, tratando de vandalizarla como tal», agregó Santamaría.
Según denunciaron senadores opositores, la Policía arremetió contra los manifestantes y les dispararon, además de arrojar gases lacrimógenos para dispersar la protesta.
EFE


