jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Un millar de inmuebles en riesgo de demolición en CDMX por sismo

EFE| LA PRENSA.- Al menos 800 inmuebles dañados por el terremoto del pasado 19 de septiembre en la Ciudad de México se encuentran ante la posibilidad de ser demolidos, informó hoy el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera.

Al presentar el Atlas de riesgos de Ciudad de México, Mancera confirmó que de los 8.405 inmuebles que se han revisado tras el sismo, entre 800 y 1.000 están en código rojo, por lo que se harán nuevos dictámenes para resolver su situación.

El código rojo comprende edificios en los que hubo derrumbes o quedaron en riesgo de colapso, según la clasificación establecida por las autoridades para evaluar las condiciones de los inmuebles afectados por el terremoto.

Mancera confirmó que 4.766 edificios están en código verde, es decir, con daños mínimos por lo que son habitables, y otros 1.446 han sido puestos en amarillo: inmuebles con daños moderados.

Las autoridades están haciendo una depuración de la lista de los edificios en código rojo y tras completar una segunda revisión, muchos de ellos pueden ser clasificados nuevamente en amarillo, explicó Mancera.

Todavía no hay que adelantar cifras porque, repito, se está haciendo una depuración. Es más, muchos de esos inmuebles rojos, en una segunda revisión, pues seguramente pueden pasar a amarillos”, sostuvo.

Mancera confirmó que la Fiscalía de Ciudad de México ha abierto un total de 151 carpetas de investigación relacionadas con los edificios dañados y colapsados por el terremoto, que causó 228 muertos en la capital mexicana y 369 a nivel nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales