Categorías: Mundo

Turquía pide que el bloqueo de Catar se resuelva antes del fin del Ramadan

EFE | LA PRENSA.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pidió hoy una solución pacífica a la crisis diplomática y al bloqueo de Catar por parte de sus vecinos antes del 25 de junio, cuando finaliza el Ramadán, el mes sagrado musulmán.

La posición de Erdogan la expresó en Estambul el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, durante una rueda de prensa con su homólogo de Baréin, Jalid bin Ahmed al Jalifa.“El presidente Erdogan subrayó que este trágico acontecimiento debería resolverse antes de que termine el mes sagrado del Ramadán y enfatizó su tristeza por la crisis”, dijo Çavusoglu, según recoge la agencia de noticias Anadolu.

“Nosotros, Turquía, haremos esfuerzos constructivos para resolver esta crisis porque vemos la estabilidad y la seguridad en la región del Golfo como la nuestra”, agregó.

Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin, además de Egipto, cortaron el pasado lunes las relaciones diplomáticas con Catar y han impuesto un bloqueo terrestre, naval y aéreo sobre el emirato, al que acusan de complicidad con el terrorismo.Al Jalifa, cuyo país participa en el bloqueo, pidió a las autoridades de ese emirato que enmienden sus acciones y den garantías, antes de levantarle el bloqueo.El ministro de Exteriores de Baréin se reunió personalmente con Erdogan, que le hizo llegar la postura de Turquía a favor de buscar una solución pacífica a la situación.

Ya ayer Erdogan pidió a Arabia Saudí que pusiera fin al bloqueo sobre Catar y rechazó las acusaciones de que ese pequeño emirato árabe apoya el terrorismo.

Lanzó además veladas acusaciones respecto a un supuesto interés de algunos de los países del Golfo en el fallido golpe militar que sacudió Turquía en julio pasado.

“Sabemos muy bien a quién en el Golfo le gustaba la asonada. Si ellos tienen servicios secretos, nosotros también los tenemos. Sabemos cómo pasaron aquella noche, quién seguía lo que pasaba en Turquía, si el golpe triunfaba o no. Sabemos muy bien cómo gastaban su dinero”, dijo Erdogan, sin precisar a quién se refería.

El Parlamento turco aprobó el miércoles el envío de más soldados a la base militar que el país tiene en Catar, en un claro gesto de apoyo a ese emirato en medio del aislamiento impuesto por varios de sus vecinos.

Foto: AP

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025