Categorías: Mundo

Trump recibe a Santos, con agenda sobre paz y la crisis en Venezuela

AFP | LA PRENSA.- El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe este jueves en la Casa Blanca a su par colombiano, Juan Manuel Santos, en un primer encuentro entre ambos que versará sobre el proceso de paz y la mutua preocupación por la crisis en Venezuela, reseña AFP.

Presidentes de dos países con un tratado de libre comercio y aliados estratégicos en América Latina, Trump y Santos se verán a las 19H00 GMT para una reunión de una hora en el Salón Oval de la Casa Blanca, antes de ofrecer una rueda de prensa conjunta en los jardines de la mansión presidencial.

Santos llega a Washington buscando convencer al nuevo gobierno del “singular éxito” del Plan Colombia –por el que Washington envió por tres lustros un aporte multimillonario para combatir el narcotráfico y las guerrillas– y obtener un primer aval de que esa ayuda continuará en el camino a la paz.

“Es mi deseo que (…) empecemos a construir una renovada hoja de ruta en la que asumamos compromisos con objetivos claros y medibles”, dijo Santos en un discurso durante una cena la noche del miércoles ante una audiencia que incluía a congresistas y el asesor presidencial de Seguridad Nacional, H.R. McMaster.

“El presidente Trump es un líder pragmático. Tengo la confianza en que él sabrá reconocer el singular éxito de Colombia y nuestro potencial de crecimiento. Él mejor que nadie sabe cómo identificar una buena inversión”, dijo el mandatario bajo las bóvedas de la Biblioteca del Congreso, añadió.

Para el mandatario el “posconflicto será difícil y costoso”, pero afirmó que “Colombia está en un punto de inflexión, y no retrocederemos”.

El apoyo que por años ha gozado la ayuda a Colombia entre los dos partidos en el Congreso se refrendó en un informe, presentado en la cena del miércoles a Santos, con recomendaciones sobre cuáles deben ser las prioridades estadounidenses en Colombia.

Redactado por expertos, exfuncionarios y legisladores -lo codirigieron los senadores Roy Blunt y Ben Cardin-, el documento de medio centenar de páginas llama a la Casa Blanca a respaldar y financiar el plan “Paz Colombia”, mientras amplía la cooperación con Bogotá en acciones contra el narcotráfico y profundiza los lazos comerciales para mejorar las zonas afectadas por el conflicto armado.

El Congreso aprobó hace pocas semanas un paquete de ayuda de 450 millones de dólares para Paz Colombia, anunciado el año pasado por el entonces presidente Barack Obama.

Pero las expectativas de la reunión en la Casa Blanca son modestas en un contexto en que Washington, que defiende el lema “Estados Unidos primero”, revisa su nivel de participación e inversión en proyectos internacionales.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Accidente entre una moto y una camioneta deja un fallecido en Pavia

Un motorizado chocó con una camioneta Ford 350 en Pavia y el primero falleció a…

octubre 27, 2025

Polonia firma acuerdo para el uso de IA en ciberseguridad

El ministro polaco de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, y el director general de la empresa estadounidense…

octubre 27, 2025

Partido del presidente Javier Milei, gana elecciones legislativas en Argentina

La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino, Javier Milei, ganó este domingo, 26…

octubre 27, 2025

Monseñor Rodríguez dijo que hay que ser sembradores de esperanza como San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Durante la homilía de la eucaristía en acción de gracias por la canonización de la…

octubre 27, 2025

Serie Mundial se reanuda en Los Ángeles con el tercer juego

El Dodger Stadium será escenario para el tercer encuentro de la Serie Mundial entre los…

octubre 27, 2025

Abogados ambientales proponen penas mayores a infractores

Juristas ambientales piden revisar las leyes en materia ecológica, para así poder incrementar la severidades…

octubre 27, 2025