Mundo

La tormenta tropical Melissa pone en alerta al Caribe por su lento desplazamiento

La tormenta tropical Melissa representa una amenaza grave para el mar Caribe debido a su desplazamiento extremadamente lento. El Centro Nacional de Huracanes (NOAA) reportó que Melissa se encuentra a unos 355 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, con vientos sostenidos de 72 km/h, moviéndose hacia el norte-noroeste a una velocidad de apenas 3 km/h.

Esta casi inmovilidad es lo que la hace tan peligrosa, pues un movimiento tan pausado garantiza una prolongada acumulación de precipitaciones sobre las mismas áreas. Los pronósticos de intensidad han escalado considerablemente en los últimos días, elevando la probabilidad del peor escenario para varias islas.

Se espera que Melissa alcance la categoría de huracán para este fin de semana y que, impulsada por aguas superficiales y profundas excepcionalmente cálidas, se intensifique rápidamente hasta convertirse en un gran huracán de categoría 3 o superior para el lunes, pudiendo llegar al menos a la categoría 4 la próxima semana.

Melissa sigue un patrón preocupante en el Caribe

Este fenómeno de fortalecimiento explosivo se ha vuelto más recurrente debido al calentamiento global, como se ha evidenciado esta temporada en los huracanes Erin, Gabrielle y Humberto.

Ante la inminente amenaza, se ha emitido una advertencia de tormenta tropical para Jamaica, donde se espera la llegada de los vientos externos de Melissa en el próximo par de días, con proyecciones que indican que se convertirá en el punto focal de los impactos más severos. Además, alertas de huracán están vigentes para zonas de Haití, indicando la alta probabilidad de vientos huracanados para el fin de semana.

El principal motivo de alarma radica en la amenaza de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra. La topografía montañosa de Haití, Jamaica y partes de República Dominicana agrava el peligro: las elevaciones obligarán a la tormenta a exprimir su humedad como si fuera una esponja, transformando la humedad tropical en torrentes de agua.

Se anticipan hasta 254 mm de lluvia, con acumulados aislados que podrían superar los 305 mm en el sur de Haití, el sur de República Dominicana y el este de Jamaica durante el fin de semana. Este fenómeno ya generó inundaciones devastadoras con huracanes de movimiento lento como Harvey en 2017 y Dorian en 2019.

Si bien el impacto directo sobre el territorio continental de Estados Unidos parece poco probable, la costa este podría verse afectada por fuerte oleaje y peligrosas corrientes de resaca la próxima semana. Los expertos consideran dos escenarios principales para el giro de la tormenta: si se curva hacia el norte más lento de lo esperado, podría inclinarse hacia el este de Cuba o las Bahamas antes de salir al Atlántico; sin embargo, existe la posibilidad, aunque pequeña, de que gire bruscamente hacia el norte y se dirija directamente a Haití, causando impactos altamente concentrados y lluvias torrenciales en República Dominicana.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Serie documental de Juan Gabriel utilizará material que el artista grabó durante cuarenta años

"Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero", la próxima serie documental del Netflix, utilizará material que…

octubre 23, 2025

«Está en casa»: Inter de Miami anuncia la renovación de Messi hasta el 2028

El jugador argentino Lionel Messi renovó este jueves su contrato con el Inter Miami hasta…

octubre 23, 2025

Ministerio de Educación crea comisión para evaluar el estrés generado por tareas escolares

El Ministerio de Educación busca evaluar el impacto de las tareas escolares y diseñar políticas…

octubre 23, 2025

Lara es tricampeón del Nacional de Dodgeball Carabobo 2025

Lara domina el Dodgeball Nacional al coronarse campeón invicto en categorías masculina, femenina y mixta.

octubre 23, 2025

Shakira reversiona éxitos de sus discos más icónicos para celebrar aniversario

Shakira conmemora el 30 aniversario de Pies Descalzos y el 20 de Oral Fixation lanzando…

octubre 23, 2025

Investigan ataque a funcionario policial fallecido

Investigan ataque a Williams Melo, funcionario de la PNB adscrito a la DCDO Lara, quien…

octubre 23, 2025