Mundo

Terremoto de magnitud 6.9 sacudió el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas alrededor de las 22:00 de este 30 de septiembre, hora local, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), lo que aumenta el temor a daños y la posibilidad de un tsunami localizado.

El terremoto se produjo a tan solo 10 kilómetros (6 millas) bajo el agua, justo al oeste de Palompon, Filipinas.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) emitió una alerta de tsunami de nivel naranja en las provincias de Leyte, Biliran y Cebú, en la que recomienda a la población mantenerse alejada de las costas e insta a los residentes de la zona a evacuar tierra adentro.

La agencia sismológica también informó sobre una serie de réplicas de 5.0, 5.1 y 3.8 de magnitud, la última de ellas ocurrida a las 22:39 hora local (14:39 GMT).

Phivolcs exhortó a los residentes de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran a que “se mantengan alejados de la playa y no vayan a la costa”.

«Se recomienda a las personas cuyas viviendas se encuentren muy cerca de la costa de estas provincias que se desplacen más hacia el interior», añadió la agencia.

Aunque las autoridades no han informado por el momento de víctimas, el sismo causó daños en varias infraestructuras en la provincia de Cebú.

Terremoto deja varios daños

La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, reportó en la red social Facebook que varios puentes y carreteras resultaron dañados y están siendo inspeccionados para determinar su estado. Un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan, afirmó Baricuatro, antes de indicar que «las autoridades locales están evaluando el alcance de los daños y comprobando si hay posibles heridos».

El sismo provocó además el derrumbe de parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, situada en el municipio de Daanbantayan y que data de 1858, según publicó en la red social Facebook la propia congregación responsable del edificio.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

El pasado enero, dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del archipiélago causando daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela

Con información de La Patilla

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Palencia domina la lomita contra San Diego en el primero del comodín

Palencia fue pieza clave en la victoria de los Cachorros de Chicago 3-1 sobre los…

septiembre 30, 2025

Abuelo fallece al ser arrollado por motorizado en Morán

Abuelo, de 82 años, murió la noche del viernes 26 de septiembre en la urbanización…

septiembre 30, 2025

Funvisis registró este #30Sep cinco sismos en Lara, Barinas y Zulia

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) registró este martes 30 de septiembre al menos cinco sismos…

septiembre 30, 2025

«Soda Stereo Ecos»: El regreso de Gustavo Cerati a los escenarios

Soda Stereo, anunció show en Buenos Aires donde la voz y guitarra de Gustavo Cerati…

septiembre 30, 2025

En Perú: gobierno promete sanciones a policías y manifestantes tras violencia del fin de semana

Este lunes el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó que tanto los ciudadanos que…

septiembre 30, 2025

Luis Rodríguez, un cronista del linotipo a la digitalización

La presencia de Luis Rodríguez Moreno sigue intacta entre quienes tuvieron la dicha de conocerlo,…

septiembre 30, 2025