viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Súper Lunes de concentraciones y cacerolazos en Chile

Hildamar Chávez | LA PRENSA de Lara.- Manifestantes de todo el territorio chileno llevan a cabo diversas actividades desde concentraciones, marchas y cacerolazos enmarcadas en el denominado «Súper lunes«, como rechazo ante las políticas del presidente Sebastián Piñera.& ;

La Mesa de Unidad Social, conformada por más de 100 organizaciones y movimientos sociales y sindicales; convocó a tres acciones en la capital Santiago: una concentración en la Plaza de Tribunales a horas del mediodía, una marcha en Plaza Italia a partir de las 5:00 (hora local) y un cacerolazo a las 8:00 pm.

Poco después del inicio de la marcha pautada, oficiales de la policía antidisturbios comenzaron a dispersar a los manifestantes con el uso de cañones de agua y gases lacrimógenos.& ;

Al menos 23 fallecidos y más de 1.300 heridos han sido contabilizados de manera extraoficial tras medio mes de protestas. Por su parte, la Cruz Roja, registra al menos 2.500 heridos y reclama mayor dotación de insumos para atender a quienes ingresan a las instalaciones.& ;

Las protestas en el territorio chileno dieron inicio el pasado 18 de octubre como resultado al aumento del boleto del Metro de Santiago, medida que fue suspendida días después. Sin embargo, las manifestaciones no se han detenido y la ciudadanía ha tomado como reclamo las grandes deudas sociales del país en sus diferentes ramas: educación, pensiones, salud, agua y vivienda.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina, un momento histórico que marca el inicio de su pontificado. En su homilía, el nuevo Papa hizo un llamado a la Iglesia para que sea un faro que ilumine las noches del mundo, guiando a los creyentes en medio de un entorno donde a menudo se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder y el placer.

Redes sociales