Categorías: Mundo

Sudáfrica inicia la evacuación de sus ciudadanos en Sudán

LA PRENSA DE LARA | EFE.- Sudáfrica ha puesto en marcha la evacuación de sus 77 ciudadanos identificados en Sudán, país inmerso en un conflicto entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde el pasado 15 de abril, confirmó hoy el Gobierno sudafricano.

«Nuestros nacionales y el personal de la embajada están saliendo de Jartum. No puedo revelar la seguridad y la logística de la operación. Pero están saliendo. Estamos en contacto constante con ellos», afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación sudafricano, Clayson Monyela, a través de la red social Twitter.

En un mensaje a última hora de este domingo, Monyela ya detalló la cifra de ciudadanos sudafricanos «verificados» en Sudán y explicó que se había creado un grupo de Whatsapp para mantener la comunicación con los residentes y el personal de la misión diplomática de su país en la capital sudanesa.

«Tomamos nota de las quejas de comunicación inconsistente/escasa o ausente del equipo (de la embajada). No obstante, se han quedado sin diésel. No hay electricidad y, por lo tanto, poca cobertura de red. Desde entonces han encontrado una manera de recargar las baterías», añ;adió el portavoz.

Kenia también informó este lunes de que al menos 29 estudiantes kenianos cruzaron ya la frontera con Etiopía mientras otros 18 se encuentran de camino hacia la frontera con Sudán del Sur, para volar luego todos a Nairobi.

El país planea evacuar igualmente por aire a entre 300 y 400 ciudadanos más próximamente, señ;aló el ministro keniano de Asuntos Exteriores, Alfred Mutua, según recogen medios locales.

«Quiero agradecer a Sudán del Sur, Etiopía, Egipto y Arabia Saudí por conceder permiso para que aviones kenianos destinados a evacuar a kenianos varados en Sudán puedan sobrevolar sus espacios aéreos», afirmó el ministro.

Asimismo, las autoridades de Uganda señ;alaron que están trabajando para evacuar a cerca de 300 nacionales atrapados en la capital sudanesa y sus alrededores, incluyendo trabajadores, estudiantes, viajeros y peregrinos musulmanes que se dirigían a la Meca.

Los combates iniciados el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y las FAR surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo Gobierno de transición.

Ambas fuerzas fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al Ejecutivo de transición de Sudán en octubre de 2021.

Hasta el momento, los enfrentamientos han dejado al menos 420 muertos y más de 3.700 heridos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Productores de café: nuevo precio del café genera pérdidas

Productores de café afirman que dos torrefactoras imponen los precios del café en el país,…

octubre 8, 2025

Proteccionistas piden penas de 5 a 10 años por maltrato animal

Entidades que luchan contra el maltrato animal en Venezuela solicitan considerar el hecho no como…

octubre 8, 2025

Justin Bieber sorprende a trabajadores de un bar en Escocia para grabar un vídeo musical

Justin Bieber sorprendió a los habitantes en Escocia al filmar el video de su nuevo…

octubre 7, 2025

Premio Nobel de Física es otorgado a tres científicos por sus descubrimientos en la tecnología cuántica

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis han sido galardonados con el Premio…

octubre 7, 2025

Varios accidentes dejaron una docena de lesionados este fin de semana

En diversos accidentes viales ocurridos en Barquisimeto, Carora y Sanare, varias personas sufrieron de lesiones…

octubre 7, 2025

Jordi Alba anuncia que se retira del fútbol al finalizar los playoffs de la MLS

El defensa izquierdo de 36 años, Jordi Alba, quien ganó la Champions League y múltiples…

octubre 7, 2025