lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Sistema eléctrico de Argentina en riesgo por recorte de fondos

ATEERA y AGEERA alertaron que dejaron de recibir los fondos necesarios del Estado argentino&

EFE | LA PRENSA DE LARA.-& ;Las generadoras y transportadoras de electricidad de Argentina advirtieron al Gobierno de que el sistema eléctrico está en riesgo debido a los recortes de fondos estatales por el plan de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Las advertencias, expresadas por la Asociación de Transportistas de Energía Eléctrica de Argentina (ATEERA) y la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de Argentina (AGEERA), devienen de la falta de pago a esas empresas por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la cual, a su vez, ha dejado de recibir los fondos necesarios del Estado.

En una carta enviada al ministro de Economía argentino, Luis Caputo, las transportadoras y generadoras expresan ver con «extrema preocupación» que el Tesoro no transfiera «en tiempo y forma» los fondos a Cammesa.

Esta compañía se nutre de recursos del Tesoro y de las empresas de distribución de electricidad para pagar a las empresas generadoras de energía y a las transportadoras de electricidad.

Pero, a partir de la decisión del nuevo Gobierno de Milei de aplicar un plan de ‘shock’ de ajuste fiscal, con fuertes recortes del gasto público, Cammesa dejó de recibir transferencias del Estado, mientras que también recibe menos fondos por parte de las distribuidoras.

La compañía adeuda el 50 % del pago de noviembre pasado y todo el de diciembre, en tanto que la transacción correspondiente a enero debería abonarse el próximo 12 de marzo.

Generadoras y transportadoras advierten en su misiva de que esta situación pone «en serio riesgo el normal abastecimiento de electricidad».

La deuda, afirman, no sólo les provoca un perjuicio económico, sino que también afecta la cancelación de sus gastos operativos corrientes (sueldos, impuestos, proveedores, etcétera), al tiempo que «genera incertidumbre para la planificación de las inversiones en mantenimiento y el desarrollo normal de las tareas, poniendo en riesgo la continuidad operativa del Sistema Argentino de Interconexión (SADI)«.

Por esto, solicitaron a Caputo que se regularicen de forma urgente las transferencias de los fondos del Tesoro a Cammesa para cancelar los pagos pendientes a generadoras y transportadoras.

Fuente: EFE, Buenos Aires, 8 mar.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales