domingo, 24 agosto 2025
domingo, 24 agosto 2025

Senado uruguayo aprueba moción contra embajador venezolano

EFE| LA PRENSA.- El Senado uruguayo aprobó hoy cuatro de octubre de manera unánime una moción contra el embajador de Venezuela en el país, Julio Chirino, debido a la emisión de un programa radial desde la embajada en Montevideo, algo que está expresamente prohibido en la Convención de Viena que regula las relaciones consulares.

Así lo explicó este miércoles a Efe el senador del Partido Independiente (PI), Pablo Mieres, quien presentó la moción ante el pleno de la Cámara.

Lo que ocurrió es que nosotros nos enteramos que el embajador había puesto en funcionamiento un programa radial desde dentro de la embajada, que se emite por internet”, detalló el legislador.

El programa se llama “En clave de revolución” y se emite con una “frecuencia semanal”, aunque en ocasiones se discontinúa, señaló Mieres.

Además, el senador agregó que el programa es emitido también por una radio comunitaria de Montevideo.

La instalación de emisoras radiales en las sedes de las embajadas está expresamente prohibido en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, aprobada en abril de 1963.

El texto afirma en su artículo 35, referido a la libertad de comunicación, que “solamente con el consentimiento del Estado receptor, podrá la oficina consular instalar y utilizar una emisora de radio”.

Por esta razón, Mieres presentó ante el Senado la moción con el objetivo de “dar cuenta a la Cancillería” para que sea esta quien tome “cartas en el asunto” y tome las medidas correspondientes.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona Del Crimen: El calvario de 15 días de un corredor de seguros secuestrado y la caída de «Los Simultáneos»

Hace 15 años, en un dramático rescate, el CICPC liberó a un corredor de seguros que pasó 15 días en cautiverio en Barquisimeto. La operación culminó con la captura del líder y tres miembros de la peligrosa banda "los Simultáneos del Secuestro", poniendo fin a sus crímenes.

Redes sociales