jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Rusia responde al undécimo paquete de sanciones con ampliación de lista negra de UE

Agencias | LA PRENSA DE LARA.-& ;El Ministerio de Exteriores de Rusia amplió hoy la lista negra de funcionarios de la Unión Europea en respuesta al nuevo paquete de sanciones impuestos al país por su campaña militar en Ucrania.

«En respuesta a estas acciones inamistosas la parte rusa amplió considerablemente el lista de representantes de instituciones europeas y de países miembros de la UE a los que (…) está prohibida la entrada a nuestro Estado«, indicó la diplomacia rusa en un comunicado.

Según Exteriores, «la UE continúa sus intentos de presionar a Rusia por medio de medidas restrictivas unilaterales«.

«Consideramos que estas acciones son ilegitimas y socavan las prerrogativas del Consejo de Seguridad de la ONU en materia de derecho internacional«, añadió.

La diplomacia rusa no especificó la cantidad ni ofreció un listado de nombres, pero afirmó que se trata de «representantes de estructuras militares, organizaciones estatales y comerciales, ciudadanos de los países de la UE que han ayudado al régimen nazi de Kiev«.

Además, la lista negra incluye a funcionarios europeos «responsables por la implementación de sanciones en contra de nuestro país y que intentan socavar las relaciones de Rusia con otros Estados«.

«Las limitaciones se extienden también a parlamentarios de países de la UE que promueven una agenda de confrontación con Rusia«, indicó la diplomacia rusa.

El Ministerio de Exteriores concluyó que «cualquier acción inamistosa por parte de los países occidentales continuará teniendo una respuesta oportuna y adecuada».

La Unión Europea aprobó formalmente este viernes el undécimo paquete de sanciones contra Rusia, que incluye posibles restricciones contra terceros países que eludían las medidas impuestas contra Moscú.

Además, se han incluido por primera vez empresas chinas, uzbekas, emiratíes, armenias y sirias en la lista de las que afrontan restricciones por apoyar el tejido industrial y militar ruso.

El Consejo de la UE dio así luz verde a nuevas sanciones de diferente naturaleza que siguen buscando limitar la capacidad económica de Rusia para seguir manteniendo su maquinaria de guerra en Ucrania, y que están centradas en lograr que las ya impuestas sean más efectivas.

Fuente: Universal.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales