martes, 1 abril 2025
martes, 1 abril 2025

Rescataron a migrantes venezolanos durante operación policial contra el tráfico de personas

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- 128 mujeres y 2 hombres víctimas de tráfico de seres humanos, que en su mayoría procedían de Venezuela y Colombia, fueron rescatados durante una operación policial dirigida contra redes delictivas especializadas de América Latina y el Caribe, informó este miércoles Interpol.

La operación, llamada Turquesa IV, se realizó del 28 de noviembre al 2 de diciembre en 32 países, indicó la institución con sede en Lyon (Francia) en un comunicado.

Un balance preliminar del operativo indicó que detuvieron a 268 personas sospechosas de estar implicadas en tráfico ilícito de migrantes, trata de seres humanos o delitos relacionados, como falsificación de documentos y delitos sexuales, recoge .

Los agentes realizaron controles en puntos de tránsito como aeropuertos, estaciones de autobuses y puestos fronterizos, donde identificaron a un total de 9.015 migrantes irregulares.

Muchos de estos migrantes, provenientes de todas partes del mundo, se dirigían a Norteamérica y fueron interceptados en Centroamérica.

Fue el caso en particular en México con 2.400 migrantes procedentes de América (Venezuela, Cuba), África (Angola, Burkina Faso, Guinea y Etiopía) y Asia (Bangladés y Nepal).

En Nicaragua, la policía detectó a más de 2.000 migrantes procedentes de Asia, África, Haití y Ecuador que querían viajar a Estados Unidos o Canadá.

Mientras que en Honduras fue detenida una mujer de 30 añ;os sospechosa de estar implicada en la explotación sexual de tres menores.

Las autoridades de El Salvador detuvieron a varias mujeres sospechosas de explotar sexualmente a sus propios hijos, entre ellos una niñ;a discapacitada.

También se realizaron operaciones en Guatemala, Bolivia, Perú, Paraguay y Brasil.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales