viernes, 17 enero 2025
viernes, 17 enero 2025

Raúl Castro despide a Maduro tras donación por el huracán Irma

EFE | LA PRENSA.-El presidente de Cuba, Raúl Castro, despidió hoy 25 de septiembre a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, quien viajó a La Habana para entregar personalmente un segundo donativo de ese país destinado a los damnificados del huracán Irma en la isla.

Castro y Maduro presidieron el viernes el acto celebrado en el puerto de Mariel (a 53 kilómetros de la capital cubana), donde fue recibida la ayuda humanitaria integrada por materiales de construcción y medios de transporte, según informó la televisión estatal.

El reporte recordó este domingo el “incondicional apoyo de Cuba” para el gobierno y el pueblo de Venezuela, reiterado por el presidente de la isla, y afirmó que “los estrechos vínculos de amistad y solidaridad entre ambas naciones tienen su mayor esplendor en momentos difíciles”.

El cargamento trasladado a Cuba en el buque de la armada venezolana “Tango 64” incluye también plantas eléctricas, transformadores y motosierras, entre otros materiales y equipos para ayudar a resarcir las grandes afectaciones que causó el evento meteorológico.

Venezuela fue el primer país en enviar asistencia a Cuba tras el devastador paso del poderoso huracán Irma, que entre los días 8 y 10 de septiembre bordeó de oriente a occidente la costa norte de la isla, donde dejó diez muertos y considerables daños materiales a infraestructuras estatales, viviendas, cosechas, vías, comunicaciones y sistema eléctrico, entre otras.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mala alimentación de embarazadas pasa factura en el peso de los bebés al momento de nacer

La mayoría de los casos atendidos en los centros de salud del país de bebés que nacen con retraso ponderoestatural; es decir, sin el peso y la talla esperados para su edad y sexo, son consecuencia de madres desnutridas, con anemia o que son adolescentes. Así lo advierten pediatras, quienes precisan que aunque no hay cifras del Ministerio de Salud, probablemente un tercio de la población venezolana en la actualidad no consume la cantidad de proteínas biológicas adecuadas, provocando graves consecuencias de salud en los niños, que si no se atienden en los primeros dos años de vida perjudicarán su desarrollo humano para siempre, repercutiendo en el progreso social y económico de la nación.

Redes sociales