jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

¿Qué es la ameba comecerebro, el microbio que vive en aguas dulces templadas?

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- En los últimos meses, en Estados Unidos se han registrado varios casos de muertes de personas que se infectaron con la Naegleria fowleri, un microbio vivo unicelular conocido comúnmente como la ameba comecerebro. Este parásito se encuentra en aguas dulces templadas, como lagos, ríos y aguas termales; así como en la tierra.& ;

El caso más reciente es el de Michael Alexander Pollock III, un niño de 16 meses de edad que falleció en Arkansas tras presuntamente haber contraído la ameba en un espacio para chapotear en un club de campo.& ;

De acuerdo con las autoridades sanitarias y forenses del condado, la víctima murió el 4 de septiembre por la infección de la Naegleria fowleri, la cual destruye el tejido cerebral, causando inflamación cerebral y la muerte.

En el comunicado, también informaron que se enviaron varias muestras de la piscina y del espacio para chapotear a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC, por sus siglas en inglés) CDC para su evaluación. El organismo descubrió que una de las muestras del espacio contenía Naegleria fowleri viable.

Por ese motivo, el Country Club de Little Rock cerró voluntariamente la piscina y el espacio para jugar para que no exista ningún riesgo para el público.& ;

¿Cómo se contrae la infección por la ameba comecerebro?& ;

Los CDC detallan en su página web que la Naegleria fowleri causa infección en las personas cuando el agua con la ameba entra al cuerpo a través de la nariz. «Esto generalmente ocurre cuando las personas van a nadar o a bucear en lugares de agua dulce templada. La ameba Naegleria fowleri sube de la nariz al cerebro, donde destruye el tejido cerebral«, indica.

El organismo también explica que las infecciones por Naegleria fowleri son raras y estiman que solo se infectan unas tres personas al año en Estados Unidos, pero el desenlace suele ser mortal. Sin embargo, los reportes apuntan a que Pollock sería el quinto estadounidense que muere en 2023 a causa de la ameba.

Según el portal de los CDC, en raras ocasiones las infecciones por Naegleria también pueden presentarse cuando aguas contaminadas de otras fuentes, como el agua de piscinas inadecuadamente tratadas con cloro o agua de la llave contaminada, entra a la nariz

Esta ameba se encuentra en todo el mundo y en Estados Unidos, la mayoría de las infecciones han sido causadas por Naegleria fowleri hallada en agua dulce en los estados de la franja sur.& ;

Fuente: El Diario.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales