Categorías: Mundo

Preocupación de la OMS por posible intervención militar en Gaza

Una operación de estas dimensiones agravaría la ya crítica situación humanitaria en la región.& Una operación de estas dimensiones agravaría la ya crítica situación humanitaria en la región. Neilsa Rodríguez | LA PRENSA DE LARA. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado su extrema preocupación respecto a los planes israelíes de llevar a cabo una intervención militar a gran escala en Rafah, al sur de la franja de Gaza, donde residen 1.2 millones de palestinos en condiciones de hacinamiento, muchos tras huir de meses de hostilidades más al norte.

Según Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los Territorios Palestinos, una operación de estas dimensiones agravaría la ya crítica situación humanitaria en la región.

El aumento de los desplazamientos resultaría en mayor hacinamiento, escasez de alimentos, agua potable y servicios de salud, así como un incremento en los brotes de enfermedades infecciosas.

La OMS y sus asociados han estado elaborando planes de contingencia para asegurar que el sistema sanitario esté preparado ante cualquier escenario derivado de una operación militar. Sin embargo, Peeperkorn señ;aló que la inaccesibilidad a hospitales y la posibilidad de ataques directos contra estas instalaciones representan un desafío crucial.

Ante la perspectiva de una operación a gran escala, se ha establecido un hospital de campañ;a en Rafah y una zona de almacenamiento de suministros médicos. A pesar de estos esfuerzos, el sistema de salud en Gaza, ya debilitado, se vería abrumado por los efectos devastadores que acarrearía una incursión militar de tal magnitud.

Preocupa especialmente la capacidad de los tres hospitales de Rafah para atender a los pacientes en caso de una intervención significativa, dado que actualmente solo una fracción de las instalaciones sanitarias en Gaza está operativa.

En medio de esta preocupante situación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado su intención de llevar a cabo la invasión en Rafah, a pesar de las conversaciones en curso con Hamás sobre un posible cese al fuego.

La incertidumbre y el temor por las consecuencias humanitarias de una escalada militar en la región son motivo de profunda inquietud para la comunidad internacional y los organismos de salud como la OMS.

Con información de:

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Monseñor Biord: «si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos»

En una entrevista con Vatican Media, monseñor Biord habló de la felicidad de la iglesia…

julio 2, 2025

Penguin Random House será la nueva editorial de Mafalda luego de 55 años

Una noticia que ha conmovido al ámbito editorial y a millones de lectores en todo…

julio 2, 2025

Barquisimeto SC estuvo en busca de nuevos talentos

Con el propósito de reforzar el equipo, el Barquisimeto SC tuvo varias pruebas esta semana…

julio 2, 2025

72 fallecidos por distintos siniestros en Lara durante el primer semestre de 2025

La mayoría de los accidentes fatales en Lara fueron accidentes viales, seguido de crímenes y…

julio 2, 2025

Culminan caso federal contra el rapero Diddy Combs

Tras casi dos meses de un juicio de alto perfil en el tribunal Daniel Patrick…

julio 2, 2025

6 universidades de Venezuela se encuentran en el ranking mundial

En esta medición de la calidad de educación de las universidades de Venezuela a nivel…

julio 2, 2025