Categorías: Mundo

Pediatra venezolana es la nueva directora de un hospital en Chile

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- El hospital San Vicente de Tagua Tagua, en Chile, ahora está bajo la dirección de una médica venezolana que llegó a ese país en el añ;o 2018. La pediatra Marimel Bejarano asumió el cargo luego de desempeñ;ar varias responsabilidades en el centro de salud y aprobar diferentes pruebas como profesional de la salud.

El anuncio lo hizo el propio hospital San Vicente el 3 de abril. Mediante una nota de prensa, el centro de salud destaca que Bejarano se desempeñ;aba como subdirectora médica del mismo hospital, reseñ;a El Pitazo.

Tras conocerse la noticia, medios venezolanos aseguraron que la pediatra es oriunda de El Salado, un pequeñ;o pueblo ubicado en isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Egresó como médico cirujano de la Universidad de Oriente (UDO) en 2002 y, posteriormente, realizó posgrados en Puericultura y Pediatría en la misma institución hasta 2009.

Al llegar como migrante a suelo chileno hace cinco añ;os, hizo la solicitud para realizar el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) y la prueba para la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (Conacem). Con ambos exámenes aprobados ingresó al hospital San Vicente para prestar servicio en 2018.

La venezolana puso en marcha el área de Pediatría del hospital San Vicente, donde no existía el servicio. Luego, en el añ;o 2022, asumió la subdirección médica de la institución. Finalmente, en 2023 es nombrada directora del centro de salud y sustituye al doctor Aldo Diez de Medina, quien se encargará de la dirección de otro hospital.

Un desafío con pilares sólidos

Luego de su nombramiento, Marimel Bejarano expresó que acepta la nueva responsabilidad como un desafío. Afirmó que cuenta con pilares sólidos que son esenciales y los más importantes para seguir teniendo éxito en la gestión que hasta el momento ha tenido el hospital San Vicente.

«Lo importante del trabajo que se ha realizado es que contamos con el líder don Aldo, quien ha sido la cabeza de todo este proceso. Junto a él hemos ido perfeccionando a lo largo de todo este tiempo una serie de actividades. Han surgido mejoras organizativas, estructurales y operativas de todo lo que es la actividad asistencial», añ;adió en el comunicado difundido por el Servicio de Salud O’Higgins, adscrito al Sistema Nacional de Servicios de Salud chileno.

Fuente informativa: .

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Pixar revela el primer vistazo a ‘Toy Story 5’

Pixar anuncia oficialmente Toy Story 5, donde Woody y Buzz se enfrentarán a la nueva…

noviembre 11, 2025

Hueco de un metro de profundidad afecta vía de Barrio Nuevo

Hueco profundo causado por una fisura en la tubería matriz de cloacas en la calle…

noviembre 11, 2025

Cristiano Ronaldo confirma que el Mundial 2026 será el último de su carrera

Cristiano Ronaldo confirmó que el Mundial de 2026 será su último torneo con la selección…

noviembre 11, 2025

Dos ancianos pierden la vida en Barquisimeto por arrollamientos

Dos adultos mayores, José Francisco Parada (75) y Marcial Antonio Pacheco (85), fallecieron en hospitales…

noviembre 11, 2025

Barlin Olivares, el venezolano que figura en la lista de los científicos más influyentes del planeta

Barlin Olivares Campos, venezolano oriundo del estado Aragua y actual científico de datos de la…

noviembre 11, 2025

Calor extremo: ONU lanza plan de refrigeración sostenible

La ONU lanzó este martes 11 de noviembre, en el marco de la cumbre climática…

noviembre 11, 2025