jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Paraguay pide ante la ONU elecciones justas en Venezuela

El presidente Peña también pidió el «retorno de la democracia» en Nicaragua&

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, inauguró el segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, haciendo un llamado a la celebración de «elecciones justas y transparentes» en Venezuela y «el retorno de la democracia» en Nicaragua.

«Nos preocupa el sufrimiento en todas las regiones del mundo» dijo, al citar diversos problemas de derechos humanos a nivel global, entre ellos, los conflictos de Ucrania y Gaza.

Peña aseguró que en los tres años en los que Paraguay ha sido miembro del Consejo de DDHH se ha fortalecido el posicionamiento del país en materia de libertades fundamentales y en ese sentido su Gobierno «seguirá impulsando y acompañando debates que aborden problemas persistentes y emergentes».

A nivel regional, Peña recordó que su país firmó el pasado año, durante su visita oficial a Chile, un acuerdo de colaboración técnica en derechos humanos con base en la experiencia del mecanismo paraguayo de seguimiento Simore Plus, una cooperación que en 2024 se quiere extender con Brasil.

También citó el lanzamiento del plan nacional de reducción de la pobreza Ñaime Poraveta (Vamos a Estar Mejor), «con el fin de promover un crecimiento económico sostenible que propicie además la creación de mayores oportunidades, la reducción de las desigualdades, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo».

Información: EFE, Ginebra, 26 Feb.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Niegan aumento del pasaje urbano en Iribarren

Nelson Torcate, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Tránsito y Circulación (AMTT), aclaró que no se ha registrado aumento del pasaje urbano. La información la dio a conocer durante una reunión con representantes de varios sindicatos del sector, transporte en el municipio Iribarren.

Redes sociales